Agencias Universales SA (AGUNSA), una multinacional con sede en Chile, estará a cargo de las operaciones logísticas en la planta de UPM en Paso de los Toros (Uruguay), informó la empresa en un comunicado. “Como AGUNSA, estaremos encargados de las operaciones logísticas dentro de la planta, la carga de camión, y la gestión de almacenes”, según el anuncio publicado en el sitio web. AGUNSA tiene presencia en más de 20 países, incluido China, y está catalogada como una empresa líder en servicios de agenciamiento y logística.
Agrega el comunicado que, “por el momento, son 40 los colaboradores de AGUNSA que se desempeñarán en esta gran planta”.
La compañía finlandesa UPM, ha inaugurado recientemente su segunda planta de celulosa en Uruguay, la cual tiene una capacidad anual de producción de 2,1 millones de toneladas de celulosa de eucaliptus.
Este volumen de producción posiciona al Uruguay entre los principales exportadores globales de esta materia prima.
La planta conocida como UPM Paso de los Toros, está ubicada en el Pueblo Centenario, en el departamento de Durazno.
AGUNSA: Presencia global
Sustentada en su experiencia (fue fundada en 1960), profesionalismo y flexibilidad, el desafío de AGUNSA “es desarrollar negocios, traspasando límites, fronteras aéreas, marítimas y continentales, mediante una plataforma logística integral que se expande y acelera de forma constante, insertándose eficientemente en las más diversas localidades y escenarios”.En abril pasado, suscribió en Argentina un contrato con uno de los mayores armadores de barcazas y principal transporte de mineral de hierro para la industria del acero en la región, Transbarge Navegación SA.
En específico, el servicio consiste en el amarradero de barcazas en el Puerto de San Nicolas de los Arroyos, en la costa occidente del Río Paraná.
En marzo de 2023, recibió el certificado I-REC, instrumento internacionalmente reconocido para acreditar la reducción de emisiones de carbono de las empresas, utilizando el desarrollo de la energía renovable como forma de disminución.
El año pasado, AGUNSA duplicó su consumo energético de origen renovable, al consumir 935 MWh provenientes de parques fotovoltaicos ubicados en el norte de Chile. Este consumo equivale al 30% del consumo total de la compañía a nivel nacional.
En los últimos días, AGUNSA fue parte de las cinco empresas que participaron del lanzamiento del Pacto por Seguridad Hídrica. El objetivo es movilizar a compañías de diferentes rubros a reducir su consumo de agua en la cadena de valor, y crear prácticas de alto nivel para el cuidado del agua.