DINARA regulariza pesca artesanal y explota zafra de camarón

Pescadores artesanales destacan gestión de la DINARA para la obtención de permisos de pesca en tiempo récord
marzo 11, 2024
Tiempo de lectura: 3'
El Director General de la Dinara Álvaro Irazoqui durante la recorrida por las lagunas en una embarcación de los pescadores artesanales.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) regularizó la situación de los pescadores artesanales en el departamento de Rocha y otorgó permisos de pesca en tiempo récord lo que les permite sacar provecho de la temporada del camarón que se declaró abierta el 1° de marzo.

La decisión fue celebrada por los pescadores artesanales de la localidad que trabajan en la denominada zona K cuya jurisdicción abarca a las lagunas del litoral Atlántico de José Ignacio, Garzón, de Rocha y de Castillos, además del arroyo Valizas.

“Es un día histórico en la pesca artesanal” escribió en facebook Romina Almanza, quien destacó la labor del Director General Álvaro Irazoqui y de su asesor Carlos Mazza.

Almanza es una pescadora artesanal de la zona que acompañó a los jerarcas durante la recorrida que efectuaron en bote de los propios pescadores interiorizándose de la problemática in situ gesto que fue muy bien recibido y reconocido.

“Nunca imaginamos llegar en tiempo récord a una zafra de camarón por primera vez con el 99 por ciento de los pescadores teniendo su número de permiso para realizar su trabajo tranquilos, siendo que hasta antes de que llegaran ni siquiera la mitad de los zafreros tenían su permiso y esto lo hicieron posible ellos”, afirmó la pescadora artesanal.

En 2023, el retraso de cerca de un mes y medio en la habilitación de los permisos para comenzar a pescar incidió notoriamente en los niveles de captura. Se espera que con esta medida el rendimiento aumente en la presente temporada. Los camarones que aparecen en las zonas de Rocha, resultan excepcionales y son considerados de los mejores del mundo. 

Almanza agregó que nunca imaginó que la zona k “fuera abierta por Dinara e integrara para su solicitud de pesca a pescadores que históricamente con más de 40 años en la pesca nunca habían obtenido su permiso de pesca, entre otros que lo hicieron por primera vez..eso también lo hicieron ellos”, en alusión a Irazoqui y Mazza.

“Queríamos que se quedara”

“Cuando le dijimos a este director queremos que se ponga en nuestros zapatos queremos que actúe con nosotros que vea y sienta lo que es la vida de un pescador, que no se lo deje contar por nadie, que no dirija desde un escritorio guiándose por libros o lo que le mandan decir personas que intervienen para su conveniencia como todo la vida ha pasado , cuando pedimos todo esto ,nunca imaginamos que el director se iba a mezclar de la forma en que lo está haciendo con los pescadores, subiendo incluso en los botes de los mismos, ver y vivir con sus propios ojos lo que es un pescador, como trabajan en el agua dejándonos a todos asombrados y contentos a la vez, por su interes de querer compartir con los pescadores, haciéndonos incluso sentir orgullosos de que nuestro director se haya subido a nuestras embarcaciones, muy importante y considerable para nosotros, queríamos que se quedara y no se fuera, increible!!!”.

“Todo el tiempo sentimos que teníamos a un «compinche» a un amigo , nunca nos dejó de preguntar e interesarse, tanto él como su asesor de pesca, nunca imaginamos compartir una comida con el director general de Dinara y su asesor haciéndonos sentir como integrantes de su familia y él de las nuestras, se nos olvidó y borramos al clásico tipo de traje y corbata que viene a imponer sus leyes, asustando ,menospreciando y asiendo sentir menos a los trabajadores de la pesca como toda la vida ha pasado , hoy estamos super agradecidos por el actuar de esta nueva dirección , rogando que esto siga y no pare, sabemos que les queda mucho por hacer a nivel a país por no decir que queda todo ya q ue es la primera vez que se está haciendo lo que hay que hacer, y lo que es mejor empezando por donde se debe, por el principio. Nosotros los pescador@s les vamos a estar colaborando en lo que podamos de la misma forma en la que están comprometidos ellos con nosotros, ojalá esta dirección fuera eterna porque estoy segura que si nos dejaran elegir, el 99 por ciento de los pecadores y pescadoras artesanales a nivel país los elegiríamos sin dudar”.

Clima

Don't Miss