Relevo de la comandancia del Capitán Miranda posterga zarpada

El relevo alcanza al Comandante y al segundo al mando quienes plantearon que no había condiciones para cumplir con el viaje de instrucción
abril 21, 2024
Tiempo de lectura: 1'
El relevo de la comandancia del buque obligó a postergar la zarpada para un nuevo viaje de instrucción, prevista para el miércoles próximo.

La Armada Nacionalrelevó a la actual comandancia (comandante y segundo al mando) del buque escuela Capitán Miranda, informó este sábado 20 de abril el vocero de la fuerza, el capitán de navío (CG) Alejandro Pérez.

La decisión se tomó «por entender éstos que las condiciones establecidas no permitirían el cumplimiento de manera eficiente del viaje de instrucción que se iba a iniciar».

Fuentes de la Armada informaron a Portal Marítimo que la situación se generó luego que el oficial logístico, responsable de áreas clave del buque, comunicó su baja del viaje por motivos personales.

El reemplazo por otro oficial no convenció a los mandos de la embarcación quienes no aceptaron efectuar la travesía en esas condiciones.

El oficial logístico es un funcionario clave en el funcionamiento del buque. Tiene a su cargo el avituallamiento del barco; es decir, el suministro de todos aquellos insumos que requiere la embarcación y sus tripulantes para la realización de sus viajes.

El buque depende directamente del Comandante en Jefe de la Armada, el almirante Jorge Wilson. y del Jefe del Estado Mayor el contralmirante Gustavo Luciani. El planteo de los mandos del Capitán Miranda generó el inmediato relevo. El Comando de la Armada se encuentra abocado ahora a la búsqueda de los futuros reemplazos.

El relevo de la comandancia del buque obligó a postergar la zarpada, prevista para el miércoles próximo. El vocero de la Armada comunicó que la nueva fecha será informada a la brevedad.

Construido en Cádiz en 1930

Construido en 1930 en el puerto de Cádiz, en España, el Capitán Miranda fue pensado inicialmente como un buque hidrográfico para investigaciones oceanográficas y la confección de cartas náuticas, en 1977 se convirtió en buque escuela.

Tras la remodelación, el 20 de octubre de 1978 partió en su primer viaje de instrucción, que luego repetiría anualmente. En junio de 1993, el buque volvió a un astillero de Cádiz para una remodelación total que implicó el desarmado y rearmado de la nave.

El 18 de octubre de 2023, el Capitán Miranda arribó al puerto de Montevideo en lo que fue el 33º viaje de instrucción con 81 guardiamarinas, visitando 23 puertos de 11 países en un recorrido de 202 días.

Clima

Suscribase a nuestra newsletter

Don't Miss