Uruguay celebró Día Marítimo Mundial

En su mensaje, reproducido en Uruguay, el Secretario General de la OMI destacó la protección del medio marino y el transporte marítimo.
septiembre 28, 2023
Tiempo de lectura: 2'
Los expositores: Director de Protección de Medio Ambiente de la Prefectura Nacional Naval, CF (CP) Gonzalo PALLEIRO, Presidente del Centro de Navegación, Dra. Mónica AGEITOS, Señora Responsable del Área Gestión Ambiental de la Administración Nacional de Puertos, Lorena LEAL y Señora Gerente de Área Impacto Ambiental de la DINACEA, Ing. Quim. Rosario LUCAS.

Uruguay, como miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI) se adhirió este jueves 28 de setiembre a la celebración del Día Marítimo Mundial, Bajo la consigna “50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa”, el Día Marítimo Mundial es un día oficial de las Naciones Unidas. Todos los años, este día brinda la oportunidad de centrar la atención en la importancia del transporte marítimo.

El lema marítimo mundial para 2023, “50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa”, refleja la necesidad de hacer frente al cambio climático y adaptarse a las nuevas tecnologías.

En Uruguay, el acto central se llevó a cabo por la mañana en la sede de la Escuela Naval de la Armada en Carrasco. Se contó con presencia del Señor Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge WILSON, Señores Contralmirantes, Autoridades Navales y Civiles. El MARPOL hace referencia al Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación de los Buques.

Las disertaciones estuvieron a cargo del Señor Director de Protección de Medio Ambiente de la Prefectura Nacional Naval, CF (CP) Gonzalo PALLEIRO, Señora Responsable del Área Gestión Ambiental de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay, Lorena LEAL, Señora Gerente de Área Impacto Ambiental de la DINACEA, Ing. Quim. Rosario LUCAS y la Señora Presidente del Centro de Navegación, Dra. Mónica AGEITOS.

Kitack Lim: la importancia del transporte marítimo

El acto se inició con un video con palabras del Secretario General de la OMI, Señor Kitack Lim.

Este año se celebra el 50 aniversario de la adopción del Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación de los Buques (MARPOL), el principal tratado mundial de cuidado del medio marino, ya sea por causas intencionales, operacionales o accidentales.

Para conmemorar los esfuerzos  de la OMI  a favor del cumplimiento de objetivos de este tratado histórico, el lema del Día Marítimo Mundial 2023 es «MARPOL, 50 años: nuestro compromiso continúa». Además, con motivo de la conmemoración la OMI hace un llamado a los Estados Miembros y a todo el sector marítimo para que celebren este día y se inspiren en los efectos positivos que ha tenido MARPOL. 

En su mensaje, el secretario general de la OMI, Kitack Lim, destacó los logros ya alcanzados en materia normativa para proteger a los océanos. Empero, dejó claro que el sector del transporte marítimo aún tiene por delante una importante labor.

«El transporte marítimo debe adoptar la descarbonización, la digitalización y la tecnología innovadora, incluida la automatización». Y al mismo tiempo, garantizar que el «elemento humano» se mantenga en el centro de la transición tecnológica y ecológica para garantizar un planeta sostenible. El Convenio MARPOL «marcó una diferencia para el transporte marítimo y seguirá haciéndolo, de cara a los próximos 50 años».

Guterres: «Pongamos manos a la obra»

El secretario general de ONU, António Guterres, llamó a que «todos pongamos manos a la obra» a fin de lograr una transición justa y equitativa. El objetivo es tener un sector del transporte marítimo más ecológico y descarbonizado. 

«A lo largo de las décadas, el Convenio MARPOL ha realizado importantes contribuciones a la protección de nuestro planeta y nuestros océanos», afirmó. Y agregó que su principal contribución fue hacer que el transporte marítimo sea más seguro y limpio. «Aprovechemos el legado de este convenio y dirijámonos hacia un futuro más sostenible», dijo Guterres.

Clima

Suscribase a nuestra newsletter

Don't Miss