En la mañana de este martes el buque Falkor (too) partió del puerto de Montevideo rumbo al área de estudio en donde se contraba investigando las profundidades del mar uruguayo.
«Anunciaremos por redes cuando el equipo científico pueda retomar las transmisiones en vivo», informaron a través de las redes de la Universidad de la República. “¡Volvemos a la cancha!” escribió la Udelar en X.
El buque regresó al puerto en las primeras horas de la tarde de este lunes tras haber sufrido un desperfecto técnico el domingo.
Ya estaba previsto que los trabajos de reparación fueran breves, por lo que se definió que la tripulación no bajara del barco.
La expedición Uruguay SUB200 se encuentra rumbo a la “Estación 3”, ubicada en una de las laderas del Cañón Río de la Plata, al mismo lugar en el que se interrumpió la investigación.
El buque de investigación Falkor (Too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), comenzó el pasado viernes 22 de agosto la expedición Uruguay Sub200, en la que 37 investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo del mar de la costa uruguaya.
La transmisión se puede seguir en vivo a través de YouTube.
La expedición es liderada por la Universidad de la República (Udelar) y cuenta con apoyo de instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia.
Así, los investigadores subieron a Google Maps el área que recorrerá el buque, con cada uno de los puntos de investigación donde el barco se detendrá para hacer análisis sobre el fondo marino.
De acuerdo con la Udelar, la distribución de profundidad de las estaciones “abarca un amplio rango de profundidades”, que van desde -3073 metros a -143 metros.
El ROV Subastian
El ROV SuBastian, un vehículo submarino con la capacidad de alcanzar profundidades de hasta 4.500 metros, operado remotamente, será una de las principales herramientas utilizadas durante la expedición. Este dispositivo está equipado con sensores, cámaras en alta definición, brazos manipuladores y herramientas de muestreo, lo que permitirá recolectar datos ambientales clave y capturar imágenes inéditas del lecho marino.