El intendente de Maldonado, Enrique Antía, recorrió este lunes 10 las instalaciones de la terminal aérea y adelantó que la idea es modernizar y poner en condiciones óptimas este punto estratégico de la ciudad, que acompañará el desarrollo de la zona.
Si bien había sido entregado por DINACIA días pasados, este lunes se efectivizó el ingreso formal al predio.
En tanto la directora general de Asuntos Legales, Adriana Graziuso, indicó que se trata de una tierra municipal que regresa a la órbita de la Intendencia.
Explicó que este lunes se realizó el relevamiento correspondiente que incluye un inventario de las instalaciones, su estado, maquinaria y muebles que quedan.
En ese sentido, agregó que “también se revisará si hay algo cedido a particulares por ejemplo en cuanto al uso de los hangares».
Toda esa documentación se analizará y luego se resolverá por parte de la Intendencia como será la nueva operativa.
Asimismo, agregó que se trata de una zona propicia para el aterrizaje de helicópteros sanitarios debido a la cercanía que tiene con los distintos centros de salud.
Graziuso afirmó que “más allá de la parte deportiva o de recreación hay que brindar servicios fundamentales dado el crecimiento y desarrollo del departamento.
“Un día fundamental”
Por su parte, el secretario del Aero Club de Punta del Este, Eduardo Leoncini, agradeció a la administración actual por atender sus reclamos.
En relación a eso hizo hincapié en lo que significó el día de hoy para el Club. «Para nosotros y para la masa social aeronáutica es un día fundamental para volver a tener un aeropuerto en las condiciones que se merece Punta del Este» al tiempo que agregó que habíamos llegado a estar en condiciones críticas.
Leoncini manifestó que las instalaciones no recibían mantenimiento a nivel general desde el año 1998, “desde el club se trabajó para tener las condiciones mínimas para una operación segura”.
Indicó que de ahora en más habrá modificaciones importantes, y destacó el equipo de trabajo que se está conformando para llevar adelante esta transición de forma correcta y ordenada.
Aeropuerto departamental
El Aeropuerto Departamental El Jagüel (OACI: SUPE) es un aeropuerto público que sirve a las ciudades de Punta del Este y Maldonado, en Uruguay, situado a 6 km al noreste de Punta del Este. Lleva el nombre del parque municipal ubicado próximo al aeropuerto.
Actualmente opera solamente vuelos domésticos no regulares y su categoría OACI es 1B. Es un aeródromo no controlado que opera exclusivamente vuelos diurnos bajo reglas de vuelo visual, y para aeronaves autorizadas con peso máximo de despegue de hasta 5700 kg. Recibe la información de tránsito por la torre de control del Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce.
Originalmente el Aeropuerto Internacional El Jagüel fue el principal aeropuerto de Punta del Este y el segundo más importante de Uruguay, luego del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Con la remodelación del Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, actualmente éste sirve a las principales aerolíneas internacionales y regionales. El Jagüel quedó relegado a actividades recreativas y privadas, y fue reclasificado como aeropuerto departamental.