Aeropuertos Uruguay recibe vieja terminal de Carrasco hasta 2053

Concesión implica una inversión por parte de Aeropuertos Uruguay de 4,2 millones de dólares para recuperar la antigua terminal.
abril 22, 2024
Tiempo de lectura: 2'
La vieja terminal de pasajeros estaba en desuso desde hacía 15 años; el proyecto permitirá reciclar el edificio que es patrimonio cultural.

El presidente de la República del Uruguay, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto por el cual se amplía la concesión otorgada a Aeropuertos Uruguay (Puerta del Sur S. A.) y se incorpora también la vieja terminal del aeropuerto de Carrasco hasta el año 2053.

El proyecto implica recuperar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco, un edificio que es patrimonio cultural, y modernizarlo para destinarlo al desarrollo logístico, aportando al desarrollo económico.

El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti expresó satisfacción por la noticia ya que implica inversión en logística y mejores servicios en materia aeroportuaria.

Respecto a la instalación del sistema ILS CAT indicó que se trata de un requisito necesario en el país para estar actualizados y aumentar la conectividad que tanto deseamos con la posibilidad de que otras aerolíneas definan la llegada a Uruguay.

Destacó el trabajo que se venía realizando por parte del ex ministro Tabaré Viera junto a otros Ministerios y el Poder Ejecutivo en general.

Por su parte el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio expresó una inmensa alegría en la noticia, una decisión que se aguardaba con expectativa y generará empleo para el sector turístico.

El sistema ILS CAT

El decreto del Poder Ejecutivo permitirá, a través de la extensión contractual de la concesión, la inversión de 20 millones de dólares en la instalación del sistema ILS CAT IIIB similar al que se utiliza en aeropuertos de las principales capitales de la región y del mundo, como por ejemplo el de Heathrow en Londres. Este sistema posibilita a las aeronaves aterrizar con niebla y meteorología adversa y reducirá demoras y desvíos de vuelos, redundando en una mejora de la conectividad aérea del país, una mejor experiencia para los pasajeros, mayor predictibilidad para las aerolíneas y una ventaja competitiva para el desarrollo de la aviación.

Nuevo hub logístico

El viejo aeropuerto de Carrasco estuvo más de 15 años en desuso. Finalmente, Puertas del Sur S.A. propuso instalar un nuevo centro logístico con una inversión de 4,2 millones de dólares.

La propuesta fue aprobada sin observaciones por el Ministerio de Defensa y el Tribunal de Cuentas de la República (TCR).

El gobierno tiene la aspiración de que el espacio se convierta en una especie de Hub regional donde se puedan llevar a cabo distintas actividades e instalar empresas. En ese sentido, desde Aeropuertos Uruguay (Puertas del Sur S.A.) propusieron que se puedan desarrollar diferentes actividades logísticas, llevar a cabo una terminal de couriers, como así también que las empresas puedan consolidar diversas actividades multimodales en ese espacio.

«Le va a dar vida a una zona emblemática que se encontraba abandonada y sin ningún tipo de utilidad. Esta es una buena noticia que apuesta al desarrollo, al crecimiento y a generar fuentes de trabajo», aseguró tiempo atrás el ministro de Defensa, Javier García en diálogo con Radio Montecarlo.

Anteriormente, el Ministerio de Defensa había propuesto que empresas privadas se hagan cargo de las dos alas laterales, mientras que la cartera conservaría la parte central del edificio.

Sin embargo, luego de una licitación fallida donde nadie hizo propuestas para la puesta a punto del edificio, Puertas del Sur S.A. envió directamente la propuesta al ministerio logrando un gran interés.

La empresa se encargó anteriormente de la remodelación de siete aeropuertos en el interior del Uruguay con un total de inversión que ronda los 70 millones de dólares. En este caso, el proyecto destinado a la vieja terminal aeroportuaria de Carrasco contempla la renovación de las dos alas laterales de la vieja terminal de pasajeros.

Clima

Don't Miss