La Administración Nacional de Puertos (ANP) y el Sindicato Único de la Administración Nacional de Puertos (SUANP) se encuentran en proceso de negociación con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para acordar soluciones a varios temas de gestión humana.
En la sesión tripartita celebrada el 30 de setiembre se abordaron cinco temas de gran relevancia para el personal y el organismo: inequidades salariales; régimen de personal embarcado en dragas; redefinición de la estructura institucional, perfiles de cargos y carrera funcional; y promociones y vacantes.
Inequidades salariales
Se trata de funcionarios de ANP que se encuentran cumpliendo tareas en niveles diferentes a aquellos por los que perciben su remuneración.
Tras varias semanas de intercambios se identificaron seis posibles categorías que en involucran a una gran cantidad de personal. Tanto la ANP como el SUANP mantienen el compromiso de seguir buscando posibles alternativas para resolver estas inequidades. Dado que cualquier solución requerirá recursos extra presupuestales, se acordó solicitar la participación directa de la OPP en este proceso.
Régimen de personal embarcado en dragas
En cuanto al régimen de personal embarcado en dragas, que finaliza el 31 de diciembre de 2025, la ANP propuso abrir un espacio de diálogo para fortalecer el convenio colectivo en materia de dragado y su gestión integral, con el objetivo de lograr mayor eficiencia, eficacia, seguridad y sostenibilidad para el dragado propio y nacional. La propuesta aspira a que una vez finalizado el proyecto institucional 67 “Estudio integral de flota y dragado”, se pueda aprovechar los insumos que este genere.
Estructura organizacional, perfiles de cargos y carrera funcional
Sobre la estructura organizacional, perfiles de cargos y carrera funcional, se reafirmó el compromiso de estudiar el tema con la asistencia de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) en el marco del convenio de cooperación técnica firmado recientemente con ANP.
Promociones y concursos
Desde el Departamento de Gestión Humana de ANP se está realizando un diagnóstico de las situaciones vinculadas a las promociones. Una vez que se tengan las conclusiones se estará en condiciones de diseñar una Plan de Trabajo tendiente a realizar los concursos internos de acuerdo a las vacantes en cada nivel presupuestal y en cumplimiento de los objetivos de gestión.
Llamados vigentes, vacantes
Según lo informado por el Departamento de Gestión Humana la situación actual de las vacantes y los llamados vigentes es la siguiente:
• Los llamados a administrativos y a personas con discapacidad ya se encuentran en la etapa de pruebas psicolaborales.
• El llamado a contratación de personal en Fray Bentos está en proceso de elaboración de bases, junto con la ONSC.
• Los llamados a oficios y profesionales ya fueron elevados a Directorio: para oficios de Auxiliar Eléctrico Automotriz, Auxiliar Mecánico Industrial, Auxiliar Electricista; y para profesiones de Ingeniería Civil Estructural e Ingeniería Civil Vial. En tanto, los llamados para Mecánico y Electricista se encuentran actualmente en proceso.
Según lo acordado la próxima reunión tripartita se celebrará en el MTSS este martes 7 de octubre.
ANP hace un llamado a todo el personal a mantenerse informado y acompañar las gestiones que redundarán en importantes mejoras en el desempeño de los y las trabajadores/as y la calidad de la gestión de toda la organización.
Los desafíos que se abordan en esta negociación son consistentes con las Líneas Estratégicas y los Objetivos Prioritarios que orientan la gestión 2025-2029 y sentarán las bases de una ANP mejor preparada para cumplir con su misión de servicio al país.