APM Terminals Lázaro Cárdenas invertirá U$S 140 millones en ampliación

La expansión de la terminal portuaria ubicada en el estado de Michoacán, en la costa oeste de México, generará 500 empleos directos y 900 indirectos.
septiembre 6, 2023
Tiempo de lectura: 1'
APM Terminal Lazaro Cardenas
Terminal Lázaro Cárdenas (Foto: apmterminals.com)

APM Terminals Lázaro Cárdenas invertirá U$S140 millones en obras de ampliación, en lo que constituye el inicio de la construcción de la segunda fase de la Terminal Especializada de Contenedores II en el Puerto de Lázaro Cárdenas, lo que la posicionará como un hub para la región de las Américas.

Con esta ampliación, se pretende incrementar la capacidad operativa con un millón de TEU´s adicionales, así como la eficiencia de la terminal en sus más de 15 hectáreas adicionales donde se espera este culminada para el primer trimestre de 2026.

Las obras incluirán 6 nuevas grúas pórtico automatizadas y 14 nuevos shuttle carriers, que complementan esta terminal semiautomatizada.

El director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, el almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballado, reconoció la importante labor de la empresa APM Terminals en la expansión de sus instalaciones, ya que representa un crecimiento para el comercio internacional y el desarrollo económico que se genera en este recinto portuario.

500 empleos adicionales

El proyecto de APM Terminals Lázaro Cárdenas permitirá ampliar la capacidad actual de la terminal a 65 hectáreas, incluyendo un total de siete grúas ship to shore (STS), 32 shuttle carriers y 28 grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles (ARMG).

En el evento de presentación, se informó que la finalización del proyecto está prevista para el primer trimestre de 2026, lo que permitirá a la terminal manejar la capacidad de 2,2 millones de contenedores al año.

Leo Huisman, director general regional de APM Terminals Américas, enfatizó que esta expansión elevará la eficiencia de la terminal, mejorará los tiempos de tránsito transfronterizo y fortalecerá su posición como un centro clave en la región.

Además de los beneficios logísticos, se espera que esta expansión genere 500 empleos directos adicionales y 900 empleos indirectos durante la fase de construcción.

Marliz Bermúdez, directora general de APM Terminals México, también destacó el enfoque en iniciativas sostenibles como parte de este proyecto.

Clima

Don't Miss