La Autoridad Portuaria de Sevilla organizó el encuentro en el que recibió a las siete autoridades portuarias situadas en Andalucía.
En la reunión celebrada en las últimas horas participaron el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez, en el Salón del Consejo del Puerto de Sevilla.
También asistieron los presidentes de las autoridades portuarias de la Bahía de Algeciras, la Bahía de Cádiz, Almería, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, quienes analizaron la coordinación de las actuaciones conjuntas en materia de economía, descarbonización e infraestructuras que gestionan dichas entidades.
El encuentro también sirvió para dar a conocer el proyecto para la realización de un estudio sobre el impacto económico de los puertos andaluces en la región.
Descarbonización
En este sentido, el consejero de Universidad, José Carlos Gómez, fue el encargado de presentar el proyecto para la realización de un estudio sobre el impacto económico de los puertos de interés general del Estado en el territorio andaluz.
Este documento servirá para «conocer de una forma rigurosa el efecto positivo que tienen los puertos andaluces sobre la Comunidad Autónoma», afirmó el consejero José Carlos Gómez ante los presidentes de todas las autoridades portuarias de Andalucía.
Igualmente, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destacó la necesidad de establecer un acuerdo de colaboración para impulsar la formación específica en el ámbito portuario, «tanto la de orden universitario como de Formación Profesional».
La descarbonización de los puertos también fue otro de los temas importantes tratados en la reunión mantenida en la sede de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
En este sentido, se ha trasladado la preocupación de los puertos andaluces por el efecto que pueda tener sobre la competitividad en el tráfico del Estrecho de Gibratar, «si este asunto no se aborda de manera global», señalaron.
Turismo de cruceros
En cuanto a la próxima reforma de la red transeuropea de corredores se anunció que el documento «estará listo para el primer trimestre del 2024».
El asunto será abordado en la próxima reunión de la Red Transeuropea de Transportes de la Comisión Europea, que tendrá lugar en Algeciras los días 21 y 22 de noviembre.
Finalmente, se discutió la organización del próximo Congreso Internacional de Turismo de Cruceros (CITCA) que se celebrará en Cádiz los días 19 y 20 octubre.
El evento es organizado por la asociación Suncruise Andalucía, compuesta por las siete autoridades portuarias de la región, más la de Ceuta y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y tiene como objetivo fomentar el territorio andaluz como destino para este segmento turístico y para la práctica de la náutica deportiva.