Brasil envía 16 barcazas al puerto de Nueva Palmira en una operación sin precedentes

La nueva ruta doméstica ofrecerá dos frecuencias semanales, los lunes y miércoles; comenzará a operar el 1º de diciembre
octubre 31, 2025
Tiempo de lectura: 1'

Brasil embarcó desde el puerto Atem Tapaña del norteño estado de Pará (PA), Brasil, 16 barcazas de manera totalmente inédita. En un hecho que no tiene antecedentes: es la primera operación de carga de barcazas apiladas transversalmente a bordo de un buque de carga pesada, marcando un nuevo hito técnico y operativo en la historia de la navegación regional.

La carga tiene como destino el puerto de Nueva Palmira, Colonia.

En un artículo con fotos y videos (*) publicado por ArgenPorts se informó que el buque AAL Hamburg zarpó desde la terminal Atem Tapanã, en Belém, capital de PA, con 16 barcazas destinadas a la Hidrovía Paraguay–Paraná.

Las unidades, construidas por Estaleiro Rio Maguari y Estaleiro Juruá, forman parte de un programa de 400 embarcaciones impulsado por LHG Logística Hidroviária con financiamiento del Bndes y el Fundo da Marinha Mercante (FMM).

El operativo, diseño y ejecución estuvo a cargo de Pablo Zengarini, especialista en logística internacional, quien especificó lo novedoso: “Nunca se hizo en la región de Sudamérica una operación con un Stowade Plan transversal en un HLV con barcazas de 61 metros y 380 toneladas cada una, apiladas hasta 4 de alto”.

Se busca fortalecer el transporte fluvial en el eje Corumbá-Nueva Palmira sobre los ríos Paraguay y Paraná, consolidando un corredor de más de 2.500 kilómetros que unirá el norte de Brasil con el Atlántico Sur, detalla la publicación.

De esa manera se reducirán costos logísticos, emisiones y consumo de combustible, además de potencial las exportaciones del interior brasileño y paraguayo hacia los puertos del Plata.

Las 16 barcazas serán descargadas en Nueva Palmira, donde LHG Logística prevé instalar la primera flota del nuevo sistema hidroviario.

El Eco (de Colonia) comentó que “el resultado simboliza el fruto de un año de trabajo conjunto y la dedicación de decenas de profesionales e instituciones que hicieron posible una operación inédita en la región. Con esta primera partida rumbo a la Hidrovía, LHG Logística da un paso fundamental en su plan de expansión y modernización del transporte fluvial regional, consolidando a Brasil y Uruguay como actores estratégicos en la integración logística del Cono Sur”.

Clima

Don't Miss