Buque secuestrado en Mar Rojo fue ubicado en puerto de Yemen

El buque involucrado es el Galaxy Leader, operador por Nippon Yusen (NYK Line) de la empresa Ray Car Carriers, con sede en la Isla de Man.
noviembre 20, 2023
Tiempo de lectura: 4'
Buque secuestrado en Mar Rojo fue ubicado en puerto de Yemen
Los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, publicaron un vídeo que muestra a hombres armados descendiendo de un helicóptero y apoderándose de la nave al sur del Mar Rojo.

El buque Galaxy Leader fue recientemente ubicado en la zona del Puerto de Hodeidah en Yemen, luego que fuera “abordado ilegalmente por personal militar a través de un helicóptero“, según informó el propietario del navío.

“Posteriormente se perdieron todas las comunicaciones con el barco”, indicó en un comunicado Galaxy Maritime Ltd, registrada en la Isla de Man y dueña del car carrier.

“La empresa, como empresa naviera, no hará más comentarios sobre la situación política o geopolítica”, añadió el informativo.

Los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, publicaron un vídeo que muestra a hombres armados descendiendo de un helicóptero y apoderándose de la nave al sur del Mar Rojo.

La tripulación del Galaxy Leader, con bandera de las Bahamas, está formada por ciudadanos de Bulgaria, Ucrania, Filipinas, México y Rumania, acorde a lo informado por Galaxy Maritime. La motonave está fletada por la japonesa Nippon Yusen (NYK Line).

“Los propietarios y administradores creen que la incautación de este barco representa una grave violación de la libertad de paso de la flota mundial y una grave amenaza al comercio internacional”, acotó Galaxy Maritime.

“La principal preocupación en este momento es la seguridad de los 25 miembros de la tripulación actualmente detenidos por los autores de este acto criminal”, concluyó la empresa.

Irán niega participación

Por otra parte, Irán negó las afirmaciones de Israel que involucraban a la república islámica del Golfo Pérsico en la incautación de un car carrier de propiedad británica y operador por japoneses en el sur del Mar Rojo, por parte de terroristas hutíes de Yemen, según señaló el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nasser Kanaani.

“Hemos dicho múltiples veces que los grupos de resistencia en la región actúan de forma independiente y espontánea basándose en sus intereses y los de su pueblo”, indicó Kanaani, añadiendo que las afirmaciones israelíes tenían como objetivo desviar la atención de la “derrota irreparable” de Israel en su batalla contra Militantes de Hamás en la Franja de Gaza.

Cabe recordar que Israel acusó que el incidente fue un “acto de terrorismo iraní” con consecuencias para la seguridad marítima internacional.

Los hutíes, un aliado de Teherán, han estado lanzando salvas de misiles de largo alcance y drones contra Israel en solidaridad con los militantes palestinos de Hamas que luchan en Gaza.

El buque involucrado en la disputa internacional es el Galaxy Leader, operador por Nippon Yusen (NYK Line), el cual es propiedad de la empresa Ray Car Carriers, con sede en la Isla de Man, que es una unidad de Ray Shipping, constituida en Tel Aviv, según datos de LSEG.

Buques desvían rumbo tras secuestro

A su vez, dos buques comerciales desviaron su rumbo en el Mar Rojo y el Golfo de Adén luego del reciente secuestro del Galaxy Leader, lo que acontece en un intento por evitar la zona en donde tuvo lugar el accionar de los terroristas hutíes.

De acuerdo a los datos de envío y la compañía británica de seguridad marítima Ambrey, las naves que optaron por realizar maniobras preventivas están conectadas al mismo grupo marítimo cuyo barco fue capturado.

Cabe recordar que Israel acusó a los hutíes de haberse apoderado de un carguero de propiedad británica y operado por japoneses en el sur del Mar Rojo, y describió el incidente como un “acto de terrorismo iraní” con consecuencias para la seguridad marítima internacional.

Los hutíes, aliados de Teherán, confirmaron que se habían apoderado de un barco en esa zona pero lo calificaron de israelí.

Captura del Galaxy Leader

El principal portavoz del gobierno de Japón corroboró la captura del Galaxy Leader, operado por Nippon Yusen (NYK Line), añadiendo que Japón estaba apelando a los hutíes mientras buscaba la ayuda de las autoridades saudíes, omaníes e iraníes para trabajar hacia la rápida liberación del navío y su tripulación.

El Galaxy Leader es propiedad de la empresa Ray Car Carriers, con sede en la Isla de Man, que es una unidad de Ray Shipping, constituida en Tel Aviv, según datos de LSEG.

En línea con la información manejada por Reuters, otras dos naves que también figuran como gestionados comercialmente por Ray Car Carriers, el Glovis Star y el Hermes Leader, desviaron sus rutas de navegación.

“El barco continuó navegando de regreso al lugar de donde había venido, proporcionando un nuevo destino AIS como Hambantota, Sri Lanka”, dijo Ambrey en relación al Hermes Leader. “El barco sufrió una interrupción comercial de un mínimo de cuatro días y navegó 1.876 millas náuticas adicionales”, agregó.

Glovis Star

En tanto, el Glovis Star estuvo a la deriva durante varias horas en el Mar Rojo antes de continuar su viaje, según mostraron los datos de seguimiento de navíos AIS.

Los líderes hutíes dijeron la semana pasada que sus fuerzas realizarían más ataques contra Israel y que podrían atacar buques israelíes en el Mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandeb.

La Administración Marítima Estadounidense (Marad) dio cuenta en un aviso que el Galaxy Leader había sido secuestrado aproximadamente a 50 millas al oeste del Puerto de Hodeidah, controlado por los hutíes, y añadió que los barcos deberían “tener precaución al transitar por esta zona”.

“Ayer vimos un nuevo récord: por primera vez vimos (un) anuncio oficial de que piratas se apoderaron de un barco en alta mar, lo que creo que es una gran amenaza para el derecho y el orden internacionales”, indicó el presidente israelí Isaac Herzog en referencia al Galaxy Leader.

Clima

Don't Miss