Buquebus presentó su primer barco 100% eléctrico

En el salón VIP de Buquebus en el puerto de Montevideo presentó el quinto buque de su flota 100% eléctrico que será incorporado en 2025
diciembre 24, 2023
Tiempo de lectura: 2'
El ferry China Zorrilla. Tiene 130 metros de eslora (largo) y podrá transportar 2.100 pasajeros y 225 vehículos, con un espacio Duty Free de 2.000 m2.

La nave será incorporada en 2025 y se encuentra en construcción en el astillero de la firma australiana Incat Tasmania. Buquebus tiene actualmente cuatro barcos en su flota: Francisco Papa, Juan Patricio, Atlantic III y Silvia Ana L.

Según se informó el conjunto de módulos de batería y sistema de almacenamiento de energía es cuatro veces mayor que el de cualquier barco eléctrico/híbrido actualmente en funcionamiento. Sostienen que es la solución más eficiente disponible actualmente en el mercado para este rango de velocidades y este tipo de aplicación.

El nuevo ferry eléctrico será empleado en la ruta que une los puertos de Buenos Aires y Montevideo, separados por 270 kilómetros.

En la presentación participaron, además del propietario de Buquebus Juan Carlos López Mena, los ministros de Transporte y Obras Públicas y Turismo, José Luis Falero y Tabaré Viera, el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla y el intendente Colonia Carlos Moreira.

Buquebus presentó su futuro barco, el navío eléctrico más grande del mundo, que nombrará en homenaje a China Zorrilla, la gran actriz uruguaya fallecida en 2014. 

La presentación del buque fue hecha por el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, en la que se informó que el barco, encargado por la empresa a un astillero australiano, tendrá capacidad para 2.100 pasajeros y 225 espacios para coches en la bodega. 

El buque China Zorrilla unirá los puertos fluviales de Colonia y Buenos Aires desde 2025. El 98% de la energía que consume proveendrá de fuentes renovables. 

El acto de presentación fue hecho en el puerto de Montevideo, según informó El País, y de él participaron los ministros de Turismo y de Trabajo y Seguridad Social, Tabaré Viera y Pablo Mieres, junto al intendente de Colonia, Carlos Moreira y el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, que había visitado en Australia el astillero mientras se armaba el buque. 

Agradecimiento

En un video que envió desde la ruta para la presentación, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, agradeció a López Mena, a su familia y a su naviera, por el “empuje y apoyo que ha tenido desde siempre esta empresa por la inversión en Uruguay”.

“Valoramos mucho el esfuerzo que están haciendo, incorporando un nuevo buque, ayudando a nivel del planeta en lo que refiere a la reducción de emisiones. También sabemos de la permanente tarea que realiza para brindar un mejor servicio a los usuarios y a nuestros turistas”, afirmó Falero.

Inversiones

Según el diario El País, Buquebus se encuentra realizando obras de expansión en su terminal de Puerto Madero, donde a su vez la empresa construye una torre de 18 pisos con fines residenciales y un hotel con 155 habitaciones, además de proyectar obras en los puertos de Colonia y Montevideo. 

Clima

Don't Miss