Buques con bandera de Panamá ondean en 16% de la flota mundial

Según la Autoridad Marítima de Panamá, durante el año 2023 el registro tuvo un crecimiento neto de 83 naves, que representan 7.2 millones de TRB y mantuvo una retención del 29 por ciento.
enero 9, 2024
Tiempo de lectura: 1'
Buque bandera Panama

El Registro de Buques de Panamá continúa con su posición de liderazgo a nivel mundial con 8.540 naves y 251.1 millones de Tonelaje de Registro Bruto (TRB), según la plataforma internacional IHS Markit. Mientras que en el último World Fleet Monitor del año de la plataforma Clarksons Research, la bandera panameña ondea en el 16% de las naves que conforman la flota mundial.

Durante el año pasado, el Registro de Buques de Panamá tuvo un crecimiento neto de 83 naves que representan 7.2 millones de toneladas de registro bruto (TRB) y mantuvo una retención del 29%, según cifras de la base de datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

En promedio, la Administración ha mantenido una retención del 28%, lo cual representa una mejora del promedio de los últimos 10 años, que era del 14%.

En cuanto a las naves que ingresaron en el 2023 a la flota panameña se resalta que el 56.7% de las naves son menores de 15 años y tenían una edad promedio de 4 años. De estas, 339 son naves de nueva construcción, las cuales suman más de 8.3 millones de TRB, con lo que la dirección General de Marina Mercante consigue un 93.75% de cumplimiento en su objetivo de atracción de naves de este segmento.

Política de modernización

Las autoridades panameñas destacan que el año pasado el Registro canceló de forma oficiosa 161 naves, que representan 1.287.604 de TRB y con una edad promedio de 17 años. Dentro de este grupo se encuentran 78 naves relacionadas a temas de pesca no declarada y no reglamentada.

Durante la actual administración (julio 2019 a la fecha), el Registro ha sumado 33 millones de TRB, según el reporte World Fleet Monitor de Clarksons Research. De igual manera, en este reporte se menciona el crecimiento de la bandera al cierre del 2023 es del 2.9%.

A su vez, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) resalta que continúa con su política comprometida con la modernización del Registro panameño y con la descarbonización de la industria.

En ese sentido, señalan que se trabaja para optimizar los servicios que se brindan a los armadores a nivel mundial, a través de los 53 Consulados Privativos de Marina Mercante y 22 oficinas técnicas internacionales.

Clima

Don't Miss