La Administración Nacional de Puertos (ANP) realiza una inversión de 3 millones de dólares para el dragado del Canal Sur de Isla Sola en el Río de la Plata. Esta significativa obra de infraestructura es fundamental para restablecer la seguridad en la navegación en la zona, beneficiando a la actividad náutica, afirmó la ANP en su página web.
El titular de la ANP, Dr. Juan Curbelo, visitó recientemente las obras en Carmelo. En un spot subido a las redes sociales de la ANP, Curbelo destacó la importancia que tienen las mismas para una ciudad como Carmelo y para el sistema nacional de puertos, en referencia a las tareas de dragado del canal. Curbelo consideró que esta obra también posibilitará “redinamizar” la actividad, ya que, además de las labores en el aeropuerto de Carmelo, recientemente inaugurado, y la terminal de pasajeros, se proyecta incentivar el arribo de visitantes por todos los medios. En ese sentido, dijo que a través del puerto como de la ciudad, recepcionarán la visita de nautas tanto del Uruguay como desde la República Argentina.
“El Parque náutico en la Argentina es muy importante, el destino de Carmelo era un destino muy requerido; lamentablemente, durante muchos años el canal no se dragó y dejaron de visitarnos”, afirmó. Puntualizó que la ANP cuando asumió la nueva administración del puerto de Carmelo “se comprometió a realizar esta obra y estamos cumpliendo”. “Por eso es que ahora estamos haciendo una fuerte comunicación para transmitirles a los nautas uruguayos y en particular a la comunidad náutica argentina que va a tener el canal en las mejores condiciones de navegación”.
Un puerto «repleto de visitantes»
Por lo tanto, “apostamos a que en esta próxima temporada de verano podamos tener un puerto repleto de visitantes y que puedan disfrutar del departamento de Colonia y de esta zona tan linda como es Carmelo”. Las obras que comenzaron a mediados de agosto, terminarán a fines de diciembre, informó Curbelo.
La inversión total permitirá que un tramo de más de 1.000 metros logre una profundidad de 1,8 metros. Las tareas se concentran en el Canal Sur de donde se piensa dragar y extraer más de 133,000 metros cúbicos de sedimentos.