Google, en conjunto con Antel, anunció este martes 8 de agosto la llegada de una extensión de Firmina: el cable submarino internacional que unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay.
Firmina será el primer cable capaz de conectar Uruguay directamente con los Estados Unidos sin usar múltiples cables. Además, a pesar de su larga distancia, Firmina puede funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente.
La llegada de Firmina había sido anunciada en junio de 2021 y contribuirá a mejorar la conectividad de todos los usuarios y empresas que usan los productos de Google en América del Sur. Con 12 pares de fibra óptica, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como el Buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.
“Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad”, señaló Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google. Agregó que Firmina potenciará el ecosistema de telecomunicaciones en la región y aportará un impulso de resiliencia de las redes en un contexto en el que la fiabilidad de la conectividad es más importante que nunca”. Ramos explicó también que “la llegada de Firmina forma parte del compromiso de Google de seguir conectando al mundo y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes”.
Hito tecnológico para Uruguay
Por su parte, Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería, afirmó que “con Firmina, Uruguay sigue fortaleciendo su conectividad internacional, infraestructura crítica para el ecosistema tecnológico del país”. Expresó además que “la consolidación de la presencia de Google es un paso más en el posicionamiento de Uruguay como un hub de innovación”.
En tanto, Gabriel Gurméndez, presidente de Antel, manifestó: “Para Uruguay esta nueva infraestructura de Google es un gran avance para nuestra conectividad con el mundo”. “Es un nuevo hito para la creciente integración y acercamiento tecnológico de nuestro país, en el que ANTEL ocupa un lugar central siempre”, agregó.