HD KSOE presentó primer granelero equipado con IA

La constructora naval de Corea del Sur dio a conocer el primer buque integrado con un "ingeniero de Inteligencia Artificial".
agosto 29, 2023
Tiempo de lectura: 1'
Buque granelero IA
(Imagen: kedglobal.com)

HD KSOE presentó el primer granelero del mundo equipado con inteligencia artificial (IA), en lo que constituye un avance completamente innovador para la industria marítima.

Concretamente, el astillero HD Korea Shipbuilding & Marine Engineering (HD KSOE), una subsidiaria de HD Hyundai, anunció la entrega a H-LINE Shipping de un granelero propulsado por gas natural licuado (GNL) de 180.000 toneladas, equipado con una solución de automatización basada en IA.

El buque se construyó en el astillero Hyundai Samho Heavy Industries en Yeongam, provincia de Jeolla del Sur, informó Bussiness Korea.

La solución de automatización de motores incluye la Solución Integrada de Monitorización del Estado (HiCBM) y la Solución Integrada de Control de Seguridad (HiCAMS).

Entre ambos sistemas es posible diagnosticar en tiempo real el estado de los equipos clave del buque y detectar inteligentemente emergencias, como pueden ser incendios, sustituyendo a los ingenieros humanos y a la tripulación de cubierta durante las operaciones.

Control en tiempo real

HiCBM supervisa y gestiona en tiempo real los principales dispositivos del buque, como los motores de propulsión, compresores y bombas. La IA puede detectar y prevenir posibles averías durante la navegación, garantizando una navegación fluida.

Mientras tanto, HiCAMS, que utiliza CCTV a bordo, permite a la IA detectar y analizar eventos relacionados con la seguridad en tiempo real, desempeñando un papel vital para garantizar la seguridad del buque y su tripulación.

Ambos sistemas se pueden aplicar a buques actualmente en servicio, lo que deja abierta una posible expansión del mercado de soluciones de automatización basadas en IA.

Los ingenieros de inteligencia artificial o las soluciones de monitoreo basadas en inteligencia artificial recopilan datos, como los sonidos que hacen las máquinas y la cantidad de calor y vapor que irradian las instalaciones, para predecir el momento en que las piezas funcionan mal o detectar situaciones de emergencia.

Cuando se detecta una anomalía, el robot de IA alerta a los operadores humanos sobre la situación e intenta controlar el desperfecto hasta que los tripulantes se puedan hacer cargo.

Clima

Don't Miss