Kalmar entregará 20 straddle carriers híbridos a TCP

Kalmar cerró un acuerdo con Terminal Cuenca del Plata SA para suministrar 20 straddle carriers híbridos para el Puerto de Montevideo.
enero 10, 2024
Tiempo de lectura: 1'
Los nuevos straddle carriers de 60 toneladas de capacidad son parte de un programa de renovación de flota destinado a mejorar el desempeño ambiental de TCP.

 

Kalmar cerró un acuerdo con Terminal Cuenca del Plata SA (TCP) para suministrar 20 straddle carriers híbridos para su despliegue en el Puerto de Montevideo, Uruguay. Terminal Cuenca del Plata (TCP) está invirtiendo más de USD 600 millones en la ampliación de la terminal especializada de contenedores. El proyecto, cuya finalización está prevista para 2026, triplicará la capacidad del puerto encuanto a TEU movilizados y que implica la construcción de un muelle de 730 metros y la ampliación de la playa de contenedores existente.

Kenny Pauwels, gerente general de TCP, precisó que “este importante proyecto de expansión consolidará a Montevideo como un centro regional. Esta inversión permitirá mayores volúmenes, buques de mayor tamaño y servicios adicionales en nuestra terminal. Las soluciones híbridas ecoeficientes de Kalmar nos permitirán mejorar la productividad en TCP y al mismo tiempo reducir el consumo de combustible de los equipos y las emisiones de CO2”.

Luego de la ampliación, la terminal de Montevideo tendrá capacidad para atender tres a cuatro buques simultáneamente. Como parte del acuerdo con el gobierno uruguayo, Katoen Natie recibirá una extensión de 50 años a su actual concesión de terminal, que expirará en 2031.

Renovación de la flota

Los nuevos straddle carriers de 60 toneladas de capacidad son parte de un programa de renovación de flota destinado a mejorar el desempeño ambiental de TCP. El pedido también incluye cobertura de Kalmar Insight para todas las máquinas, una herramienta de gestión del rendimiento que convierte los datos en información procesable e impactante.

Los Straddle carrier son herramientas diésel eléctricas, y con tecnología de ultima generación levantan hasta 60 toneladas (aproximadamente dos contenedores de 20 pies). Es un equipo móvil especial para transporte de contenedores ISO dentro de las terminales de contenedores de puertos, cargando, descargando y apilando los contenedores.


En la actualidad Kalmar es el precursor de la industria en automatización de puertos y manejo de carga con eficiencia energética al contar con la capacidad para permitir una integración perfecta de diferentes procesos terminales. Su premisa esencial se resume en cinco palabras: “hacer que cada movimiento cuente”.

Clima

Don't Miss