Maersk podría ofrecer un servicio limitado de barcazas y reanudar así algunos servicios de transporte marítimo en el puerto estadounidense de Baltimore, utilizando un tercer canal temporal que permite el acceso a los buques comercialmente esenciales que permanecen bloqueados por el derrumbe de un puente, según informó la compañía.
Tal como informó Portal Marítimo, la semana pasada la Guardia Costera de Estados Unidos abrió un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco, que proporcionará acceso limitado al puerto de Baltimore para embarcaciones comerciales, mientras continúa la limpieza de los escombros del colapsado puente.
El capitán de la Guardia Costera de EE.UU., David O’Connell, dijo en un comunicado que se espera que el canal bautizado como Fort Carroll ayude a restaurar aproximadamente el 15 % de la actividad comercial previa al accidente.
Cabe recordar que el portacontenedores Dali, con bandera de Singapur, fletado por el grupo danés Maersk, impactó el pasado 26 de marzo contra uno de los pilares del puente del puerto de Baltimore, provocando el derrumbe de la estructura y la muerte de seis personas en el incidente.
Servicio alternativo de barcazas
En las últimas horas, la empresa danesa Maersk informó que podría reanudar algunos servicios de transporte marítimo en el puerto estadounidense de Baltimore, a través del nuevo canal temporal.
«Este canal, con una profundidad de control de 20 pies, podría permitir potencialmente a Maersk y a otros transportistas operar servicios limitados de barcazas hacia y desde el Puerto de Baltimore», dijo Maersk en un comunicado.
El miércoles pasado, el grupo dijo que los canales de navegación alternativos del puerto no eran lo suficientemente profundos para dar cabida a los portacontenedores oceánicos que Maersk y también otros transportistas utilizan.
Está previsto que el transporte marítimo de Baltimore se reanude con su plena capacidad sobre finales de mayo.