Montevideo: Remueven al AGNES 7 que se incendió en 2012

El pesquero coreano fue removido de la bahía del puerto de Montevideo y trasladado para su desguace hasta Punta de Sayago
marzo 25, 2024
Tiempo de lectura: 2'
Un remolcador traslada el casco del buque coreano abandonado hace 12 años tras un grave incendio en el que casi muere su tripulación.

La Administración Nacional de Puertos (ANP) prosigue con las tareas de limpieza de la bahía de Montevideo mediante la remoción de buques encallados.

En las últimas horas, informó sobre el reflotamiento y traslado del buque “AGNES 7” desde el puerto de Montevideo hasta Punta de Sayago. El “AGNES 7” era un buque pesquero de origen coreano de 57 metros de eslora, 9 metros de manga y con casi cuatro décadas de servicio (1974). En la madrugada del 16 de diciembre de 2012, estando fondeado en el muelle Cintura del Puerto de Montevideo, estalló un incendio a bordo que se agravó con la combustión de varios líquidos inflamables. Estuvo muy cerca de producirse una tragedia de no ser por la rápida respuesta del dispositivo de emergencia del puerto de Montevideo.

Rápido operativo

Según reportó la Armada en ese momento, de inmediato la Prefectura envió la lancha PNN 448, y la lancha PNN 72, participando como apoyo una lancha de prácticos y dos remolcadores privados. Por otra parte, se contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Bomberos y Ambulancias.

El vocero de la Armada en ese momento dijo que fueron rescatados por los efectivos uruguayos unos 40 marinos (chinos, vietnamitas, coreanos e indonesios). Algunos de los tripulantes se habían arrojado al agua ante el avance del incendio. Tras el rescate, fueron trasladados al también barco coreano «AGNES 5».

Sobre las 10.40 horas Bomberos y Prefectura lograron tirar líneas de agua adentro de la embarcación para un más eficaz combate de las llamas.

Y a las 15.00 horas el Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada comenzó a trabajar sacando el agua de la embarcación «a los efectos de no afectar la estabilidad del barco». La extinción del fuego prosiguió por varias horas ya que el incendio se reavivó tras iniciarse la combustión de varios líquidos inflamables que se encontraban a bordo.

Desde el mes de octubre de ese año el buque se encontraba haciendo preparativos y mantenimiento para hacerse a la mar a cumplir sus tareas de faena. Se tenía prevista su zarpada para dentro de diez días.

Modernización y mejora ambiental

La Administración Nacional de Puertos (ANP) se encuentra en un proceso de modernización y mejora ambiental de la zona portuaria mediante la remoción y desguace de buques abandonados en la bahía de Montevideo. Una primera etapa incluía el traslado de varias embarcaciones encalladas en el muelle Cintura.

Los barcos se van desguazando a medida que pasan a propiedad del Estado. Hasta que los procesos judiciales en curso no finalizan, no es posible incluirlos en una licitación para su retiro y desguace. Desde hacía muchos años, había unos 50 barcos encallados en la bahía de Montevideo en situación de abandono que entorpecían la circulación. Hasta el momento, se llevan retirados cerca de la mitad.

Clima

Don't Miss