Nueva Palmira, el puerto del litoral oeste del Uruguay, departamento de Colonia, sobre el río Uruguay, por primera vez movilizará un total de 300 mil toneladas de mineral de hierro. En una primera etapa, serán 42 mil toneladas que se cargarán a bordo de un buque en un total 110 horas, un promedio considerado “muy bueno”. Se espera que el resto se movilice antes de fin de año. La operativa fue destacada por las autorididades marítimas locales como “un logro de la gestión comercial y operativa de la Administración Nacional de Puertos (ANP) junto a sus clientes”.
Andrés Passarino, capitán del puerto de Nueva Palmira resaltó la “eficiencia” del procedimiento y la importancia de que un puerto uruguayo reciba este tipo de carga. “Recordemos que desde Carumbá hasta Nueva Palmira pasa por varias terminales argentinas. Esto quiere decir que eligen a Uruguay por su seguridad jurídica porque genera certidumbre, uno sabe que llega al puerto y que va a operar. Uruguay es atractivo”, afirmó, en diálogo con elcontenedor.uy (portalmaritimo.com.uy). La carga es transportada por el buque granelero «AMIS KALON», de bandera de Panamá, y tiene como destino el puerto de Bremen en Alemania .
Su capacidad de carga es de 58107 t DWT y se informa que su calado actual es de 6,4 metros. Su longitud total (eslora) es de 189,99 metros y su anchura (manga) es de 32,26 metros. El mineral de hierro fue transportado desde el puerto de Itajai en Carumbá, un municipio de Brasil fronterizo con Puerto Quijarro en Bolivia perteneciente al estado de Mato Grosso. Este llegó a Nueva Palmira (Uruguay) en un convoy de barcazas a través de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Nueva Palmira
Nueva Palmira es el segundo puerto uruguayo en volumen de operaciones. Está ubicado en el kilómetro cero de la Hidrovía Paraná – Paraguay.
Es clave en la navegación de los ríos interiores de América del Sur y en la conexión con los corredores bioceánicos en las costas atlántica y pacífica. Es el más apto para la carga y descarga de graneles sólidos, cebada, cereales, celulosa, fertilizante sólido y líquido, etc.
Comprende en su conjunto el puerto administrado por la ANP, la terminal y puerto privado de Corporación Navíos S.A., ubicado inmediatamente adyacente aguas abajo. Además la terminal de Ontur S.A., localizada al norte, ambos actuando bajo igual régimen de Zona Franca de Nueva Palmira.