El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, advirtió sobre las amenazas a los buques comerciales que navegan en el Mar Rojo.
“Los recientes informes sobre amenazas a la navegación comercial en el Mar Rojo son extremadamente alarmantes e inaceptables.
El transporte marítimo comercial nunca debería ser una víctima colateral de conflictos geopolíticos”, afirmó el secretario general de la OMI, Kithack Lim.
“Cualquier ataque al transporte marítimo comercial es contrario al derecho marítimo internacional, incluidas las leyes que protegen la libertad de navegación.
Debe evitarse cualquier acción que pueda afectar negativamente al transporte marítimo que participa en el comercio internacional”.
“Los buques, las cargas y la gente de mar deben estar protegidos en todo momento. Invito a los Estados miembros a trabajar juntos para garantizar una navegación global segura y sin obstáculos, en todas partes. Esto como requisito previo para mantener las cadenas de suministro mundiales, y en consonancia con el marco del Código de Conducta de Djibouti”, concluyó.
Estas advertencias son planteadas tras diversos ataques a navíos en el Mar Rojo, como la nave Galaxy Leader. Este buque fue secuestrado por terroristas hutíes de Yemen.
Terroristas hutíes atacan buque petrolero
Por otra parte, los terrorista hutíes de Yemen, respaldados por Irán, llevaron a cabo una operación militar contra el petrolero comercial noruego Strinda. Este buque petrolero estaba arrendado para transportar un cargamento desde el Puerto de Ashdod en enero de 2024.
Con respecto al navío, la empresa propietaria Mowinckel Chemical Tankers, señaló que “si bien no había ningún vínculo israelí con la propiedad o la gestión del buque, el barco fue nominado provisionalmente por sus fletadores para un cargamento de Ashdod en enero”.
Por parte del recinto portuario, declararon que “enfatizamos que estamos haciendo todo lo posible para actuar plenamente y mantener las puertas abiertas a Israel a pesar de los desafíos de la guerra”
Sin embargo, mencionaron que los ataques a los barcos comerciales son una amenaza para las rutas marítimas globales y el tráfico hacia Israel, aunque no han tenido un impacto directo en la actividad portuaria de Ashdod.
El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, advirtió sobre las amenazas a los buques comerciales que navegan en el Mar Rojo.
“Los recientes informes sobre amenazas a la navegación comercial en el Mar Rojo son extremadamente alarmantes e inaceptables”, afirmó en una de sus últimas intervenciones públicas ya que el próximo 1° de enero finaliza su mandato.
Ese día y por un periodo de cuatro años asumirá el cargo el panameño Arsenio Domínguez.
“El transporte marítimo comercial nunca debería ser una víctima colateral de conflictos geopolíticos”, afirmó el secretario general de la OMI.
“Cualquier ataque al transporte marítimo comercial es contrario al derecho marítimo internacional, incluidas las leyes que protegen la libertad de navegación.
Debe evitarse cualquier acción que pueda afectar negativamente al transporte marítimo que participa en el comercio internacional”.
“Los buques, las cargas y la gente de mar deben estar protegidos en todo momento. Invito a los Estados miembros a trabajar juntos para garantizar una navegación global segura y sin obstáculos, en todas partes, como requisito previo para mantener las cadenas de suministro mundiales, y en consonancia con el marco del Código de Conducta de Djibouti”, concluyó.
Estas advertencias se plantearon luego de diversos ataques a los navíos en el Mar Rojo. Entre incluyendo la nave Galaxy Leader que resultó secuestrada por terroristas hutíes de Yemen.
Terroristas hutíes atacan buque petrolero
Por otra parte, los terrorista hutíes de Yemen, respaldados por Irán, llevaron a cabo una operación militar contra el petrolero comercial noruego Strinda. Este buque petrolero estaba arrendado para transportar un cargamento desde el Puerto de Ashdod en enero de 2024.
Con respecto al navío, la empresa propietaria Mowinckel Chemical Tankers, señaló que “si bien no había ningún vínculo israelí con la propiedad o la gestión del buque, el barco está nominado provisionalmente por sus fletadores para un cargamento de Ashdod en enero”.
Por parte del recinto portuario, declararon que “enfatizamos que estamos haciendo todo lo posible para actuar plenamente y mantener las puertas abiertas a Israel a pesar de los desafíos de la guerra”
Sin embargo, mencionaron que los ataques a los barcos comerciales son una amenaza para las rutas marítimas globales y el tráfico hacia Israel, aunque no han tenido un impacto directo en la actividad portuaria de Ashdod.