Informaciones provenientes de Singapur dieron cuenta que un petrolero de productos fue abordado por piratas el pasado 10 de abril en aguas del golfo de Guinea, aproximadamente a una 300 millas al sursuroeste de Abiyán, capital económica y sede del gobierno de Costa de Marfil, según ha confirmado el centro para la seguridad marítima de la zona, gestionado por las Armadas francesa y británica.
Al respecto, GCaptain publicó que el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Kitack Lim, emitió recientemente un comunicado en el que dijo que está «profundamente preocupado» por el secuestro hace dos semanas de seis miembros de la tripulación del Monjasa Reformer y los informes de este último ataque contra el petrolero Success 9.
La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) dijo el jueves (13 de abril) que el propietario del petrolero registrado en Singapur Success 9, que fue abordado por piratas, aún no puede establecer comunicación con el buque.
“Además del Centro Regional de Coordinación de Rescate Marítimo de Monrovia, MPA se ha comunicado con otras autoridades de la región, incluidas las autoridades de Costa de Marfil y Ghana, para obtener ayuda”, dijo en un comunicado.
“Las autoridades de Costa de Marfil han desplegado sus activos aéreos y marítimos en las inmediaciones de la última posición conocida del buque”.
Según la empresa de seguridad EOS Risk Group, es probable que en dicho ataque se utilizara un buque de apoyo, ya fuera “un buque nodriza para desplegar un esquife, o un petrolero secundario en el que descargar ilegalmente la carga del buque abordado”. Dicha consultora afirma que este incidente demuestra la capacidad de los piratas que operan en las aguas del golfo de Guinea para llevar a cabo ataques lejos de la costa.
La autoridad de Singapur comentó que se cree que hay 20 tripulantes de varias nacionalidades a bordo. «MPA está trabajando estrechamente con el propietario del barco, el Centro Regional de Coordinación de Rescate Marítimo de Monrovia y el Centro de Fusión de Información en el Centro de Comando y Control de Changi para monitorear la situación y brindar la asistencia necesaria».
«La OMI reconoce el progreso que se ha logrado desde 2021 en los esfuerzos colectivos para combatir la amenaza de la piratería y la reducción resultante en el número de ataques. La OMI insta a que continúe el apoyo sostenible a la importante labor de las armadas y entidades regionales dentro de la Arquitectura de Yaundé para proteger a la gente de mar y a la respuesta operativa a la piratería del Foro de Colaboración Marítima del Golfo de Guinea (SHADE) y los Amigos del Golfo de Guinea del G7, de conformidad con la Resolución 2634 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la piratería en el Golfo de Guinea”, dijo Lim.
Los datos de Equassis muestran que el Success 9 es un petrolero de productos con bandera de Singapur que se construyó en 2003. El barco es administrado por Fortune Ship Management Lt, y es propiedad de HS OCEAN PTE LTD, que también se encuentra en Singapur.
El golfo de Guinea ha sido considerado en los últimos años como una de las zonas más peligrosas para los buques mercantes y el centro de la piratería mundial. Sin embargo, gracias a la actuación internacional, desde 2021 la actividad delictiva había disminuido considerablemente.
Según el último informe anual de IMB, en 2022 se produjeron 19 incidentes de piratería, frente a los 35 de 2021 y los 84 de 2020. Aun así, las autoridades han mantenido sus recomendaciones a los armadores de seguir siendo cautelosos en dicha zona.