Puerto de Itapoá incorpora jaula de rescate para emergencias

En una iniciativa pionera, el Puerto de Itapoá presentó una jaula de rescate para situaciones de emergencias portuarias.
enero 20, 2024
Tiempo de lectura: 1'

Ante la falta de este equipamiento en el mercado nacional, el equipo del Puerto de Itapoá decidió tomar la iniciativa y crear una jaula. Este equipo responde a las necesidades específicas de la operación portuaria.

Bajo ese contexto, Sergni Pessoa Rosa Jr., director de Operaciones, Tecnología y Medio Ambiente de Porto Itapoá, señaló que “la oferta existente de este tipo de equipos en Europa no respondía a nuestros deseos específicos, lo que impulsó nuestro equipo para desarrollar la solución necesaria internamente”.

Cabe mencionar que el equipo se destaca por tener cuatro puertas, facilitando el acceso a los trabajos de rescate. Esta característica fue planificada para optimizar las operaciones, garantizando eficiencia y rapidez en la atención.

El diseño de la jaula de emergencia implicó un enfoque colaborativo, con la participación activa de varios sectores del Puerto de Itapoá. “La escucha atenta y la integración de la retroalimentación fueron esenciales para garantizar que el equipo cumpliera con la mayor precisión posible las demandas reales de rescate en el entorno portuario”, añadió Rosa Jr.

Al convertirse en el único puerto de Brasil en contar con esta innovación en seguridad, el Puerto de Itapoá refuerza su compromiso con la excelencia operativa y la protección de vidas. La jaula de emergencia no sólo representa un avance significativo en términos de preparación para situaciones críticas, sino que también destaca al recinto como un polo de innovación y seguridad en el escenario portuario nacional.

Récord en julio de 2023

El puerto de Itapoá, ubicado en el estado de Santa Catarina, Brasil, logró un nuevo récord de manejo mensual en julio de 2023, al movilizar más de 70 mil TEU. Este es el tercer mes consecutivo que el puerto supera su propia marca, demostrando su eficiencia y competitividad en el mercado portuario nacional e internacional.

El recinto ha invertido en la ampliación de su infraestructura, la modernización de sus equipos y la capacitación de su personal. Esto le ha permitido aumentar su productividad y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. 

Además, el puerto cuenta con una ubicación estratégica. Está cerca de los principales centros industriales y comerciales del sur de Brasil, y con una conexión directa con los principales puertos del mundo.

Clima

Don't Miss