Puerto dominicano Arroyo Barril será terminal de cruceros

Para las obras de reconversión está prevista una inversión de 68 millones de dólares.
septiembre 13, 2023
Tiempo de lectura: 1'
Puerto Republica Dominicana
Firma del acuerdo de la alianza público-privada.

El puerto dominicano Arroyo Barril será terminal de cruceros, tras la firma del primer contrato de alianza público-privada entre la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y la firma PDAB Port Investments Sociedad Gestora S. A.

Mediante un poder especial otorgado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Autoridad Portuaria Dominicana firmó el primer contrato de alianza público-privada con el PDAB Port Investments Sociedad Gestora S.A., para la ejecución del proyecto de conversión del Puerto Duarte en Arroyo Barril-Samaná como terminal de cruceros.

El documento se firmó tras culminar un proceso competitivo para la selección del adjudicatario, que tendrá la tarea de rehabilitación y construcción de una infraestructura que permita el arribo de embarcaciones clase Oasis, las más grandes de la industria de cruceros, además de desarrollar una terminal con capacidad para recibir cuatro cruceros al mismo tiempo.

Esta nueva terminal de cruceros se sumaría a las ya existentes Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata, Romana Cruise Terminal en La Romana y Port Cabo Rojo en Pedernales, lo que dotará a República Dominicana con cinco puertos turísticos y una infraestructura adecuada para recibir embarcaciones de gran capacidad.

Plan estratégico

Para la ejecución de las obras en el puerto dominicano Arroyo Barril se estima que el PDAB Port Investments Sociedad Gestora S.A. realice una inversión de 68 millones de dólares.

Según estimaciones, durante la vigencia del contrato el Estado recibirá un ingreso neto de 1,75 dólares por crucerista y 53 centavos por metro cuadrado utilizado al mes en concepto de arrendamiento, lo que en los 33 años de contrato generaría 115,6 millones de dólares para el Estado dominicano.

El ministro de la presidencia, Joel Santos Echavarría, manifestó que «esta terminal de cruceros de Samaná se enmarca dentro del plan estratégico de uno de los sectores más pujantes de la economía que es el sector turismo que, a su vez, tiene relación con muchos otros sectores de la economía».

Clima

Don't Miss