La visita oficial en Uruguay comenzó con un encuentro en la residencia presidencial de Suárez y Reyes entre la presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou. En esa instancia hablaron sobre la relación entre los países, con la Unión Europea, inversiones portuarias en Nueva Palmira y energías renovables.
En la reunión entre los mandatarios participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el viceministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Georgios Kotsiras, y la embajadora de ese país acreditada ante Uruguay, Nafsika Vraila. Durante el encuentro se firmó un acuerdo bilateral sobre asuntos marítimos.
También estuvieron presentes la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera, y el director general Asuntos Políticos de la Cancillería, Fernando Sandín, y, por la delegación helénica, la secretaria general de la Presidencia, Aliki Chatzi, y la directora del Gabinete Diplomático de esa dependencia, Maria Solomou; el director de las Américas y el Caribe, Nicolas Sigalas, y el asesor Pavlos Kotsonis.
Acuerdo bilateral
El presidente Lacalle Pou y su par, Katerina Sakellaropoulou, rubricaron, junto con el canciller Omar Paganini y el vicecanciller de Grecia, Georgios Kotsiras, un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral en asuntos marítimos.
El acuerdo se basa en el convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para gente de mar, de 1978, que incluye reglas para reconocer certificados de capacitación en sus respectivas escuelas navales, lo que posibilita emplearse en buques de marina mercante de bandera de cualquiera de los dos países.
“Admiramos al Uruguay, al pueblo uruguayo”
«Admiramos al Uruguay, admiramos al pueblo uruguayo. Tenemos vínculos que tienen que ver con la cultura; existe una diáspora griega muy importante, como también hombres de negocios». Agregó que los dos países «quieren abrir más las relaciones, fortaleciendo al estrechamiento de las relaciones entre ambos», expresó la mandataria.
La agenda de la presidenta griega siguió con un almuerzo de trabajo con Argimón. En ese sentido, la vicepresidenta apuntó a «seguir fortaleciendo» los vínculos entre dos países que «hace muchos años tienen relaciones de amistad».
«Cada visita de un mandatario del exterior implica fortalecer vínculos entre ambos países, no solo en lo que tiene que ver con lo comercial, sino también con lo institucional y cultural que es algo que nos ha unido los últimos tiempos», agregó.
La presidenta griega dijo que pese a la distancia hay «desafíos globales» que unen a la comunidad internacional como los conflictos en Oriente Medio o la invasión de Rusia a Ucrania.