ANP participó del Foro Mercosul Export en Uruguay

El presidente de la ANP expuso acerca de "Políticas Públicas para el Desarrollo de la Actividad Portuaria y Logística".
septiembre 13, 2023
Tiempo de lectura: 1'

Este martes 12  de setiembre, en el hotel Hyatt de Montevideo, se desarrolló la primera edición del Foro Mercosul Export en Uruguay. Participaron el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan J. Olaizola, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, los embajadores de Uruguay en Brasil, Guillermo Vallés, y de Brasil en Uruguay, Marcos Leal Raposo Lopes, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi y más de 120 empresarios de los sectores logística, infraestructura y transporte.

El presidente Juan Curbelo participó integrando el panel que expuso acerca de «Políticas Públicas para el Desarrollo de la Actividad Portuaria y Logística».

Los temas de la agenda de integración regional entre Uruguay y Brasil estuvieron marcados por la binacionalidad del aeropuerto de Rivera, el proyecto de puerto seco en esa ciudad, el puente Río Branco – Yaguarón y las hidrovías laguna Merín – Laguna de los Patos y Paraguay-Paraná, las políticas públicas para desarrollar la actividad portuaria y la logística, el desarrollo del transporte y las acciones para la mejora de la logística y el movimiento de cargas, así como las acciones privadas para fomentar negocios en el Mercosur.

Hidrovías

En el foro Mercosul Export, representantes de ambos países analizaron el transporte de carga por las hidrovías, el avance en los canales laguna Merin-laguna de los Patos y Paraguay-Paraná; las políticas públicas para desarrollar la actividad portuaria y la logística, el desarrollo del transporte y las acciones para la mejora de la logística y el movimiento de cargas, así como las acciones privadas para fomentar negocios en el Mercosur. Allí también expuso el gerente de Inversiones y Posinversión de Uruguay XXI, Alejandro Ferrari, acerca de Uruguay como destino de inversiones.

En el evento se destacó que es la primera vez que esta instancia se desarrolla en otro país de América Latina, lo que se consideró una distinción para Uruguay.

Clima

Don't Miss