ASPB Bolivia implementa código QR para agilizar despacho de carga

El nuevo procedimiento tecnológico beneficiará a los operadores de comercio exterior, permitiendo una mejora y reducción de los tiempos.
mayo 4, 2023
Tiempo de lectura: 1'
Representantes del puerto de Arica y de la Aduana Nacional de Bolivia durante el acto oficial de lanzamiento.

La  Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), en un acto realizado en el puerto chileno de Arica, presentó de manera oficial la implementación y los procedimientos del sistema del uso del código QR, para optimizar la operativa portuaria y agilizar el despacho de carga boliviana.

Este sistema se constituye en un avance en la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) y permite mejorar y reducir los tiempos, a través de una impresión térmica electrónica que ayuda a digitalizar y acelerar varios procesos, entre ellos la impresión del código QR, el escaneo del código con el teléfono móvil y desde ahí acceder al link, para luego redirigirse al Documento Portuario Único Boliviano (DPU-B).

El gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, manifestó que la implementación de este nuevo procedimiento tecnológico beneficiará a los operadores del comercio exterior con prontitud, eficiencia y con un enfoque de mejora continua.

“La habilitación de estos sistemas tecnológicos son vitales para seguir avanzando como empresa estratégica del Estado Plurinacional de Bolivia, para reducir tiempos y costos en el tema logístico. En ese entendido, se vienen desarrollando otras iniciativas que serán aplicadas este año, garantizando la modernización y desarrollo técnico en los espacios cedidos en beneficio de nuestro comercio exterior¨, destacó.

Este lanzamiento oficial contó con la presencia del gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Andrés Gómez Errazuriz; el gerente general de la Terminal Portuaria Arica (TPA), Herman Gratzi, y el gerente de operaciones de la mencionada empresa, Pablo Véliz, así también el representante de la Aduana Nacional de Bolivia, Gustavo Medina, entre otras autoridades.

Clima

Don't Miss