Conferencia global de Aduanas reúne a 500 delegados en Chile

La Tercera Conferencia Global sobre Reglas de Origen de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cuenta con la participación de representantes de 82 países.
noviembre 9, 2023
Tiempo de lectura: 2'
Conferencia global OMA
Dr. Kunio Mikuriya, Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). (Foto: OMA)

Conferencia global de Aduanas reúne a 500 delegados en Chile en el marco de la Tercera Conferencia Global sobre Reglas de Origen de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), centrada en el tema «Crear confianza en el entorno de origen».

El evento comenzó este miércoles 8 y continúa este jueves 9 en la ciudad de Santiago de Chile, con la asistencia de participantes registrados de 82 países.

Este encuentro internacional reúne a representantes de la mayoría de las Aduanas del mundo, autoridades de servicios públicos, expertos de organismos internacionales y líderes de la sociedad civil, con el objetivo de establecer diálogos acerca de los desafíos y los beneficios que las reglas de origen suponen para el desarrollo del comercio internacional.

Se trata de una conferencia organizada por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile con el apoyo del Servicio de Aduanas de Corea, la Unión Europea y varias empresas del sector privado.

En la inauguración, Alejandra Arriaza Loeb, directora general de Aduanas de Chile, agradeció el apoyo de la Secretaría de la OMA y subrayó la importancia para la comunidad aduanera de fortalecer su colaboración y llevar a cabo discusiones profundas sobre el tema de Reglas de Origen.

Fortalecimiento público y privado

Durante la conferencia se reprodujo un mensaje en video de Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, en representación del Gobierno de Chile.

La jerarca destacó la organización de la Tercera Conferencia Global Origen de la OMA y resaltó la importancia de las Reglas de Origen para Chile, que cuenta con más de treinta tratados de libre comercio con otros países.

«Esta conferencia es muy importante para fortalecer la asociación entre los sectores público y privado, y mejorar el comercio internacional», subrayó Sanhueza Riveros, según un comunicado distribuido por los organizadores.

Por su parte, el Dr. Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA, expresó su agradecimiento a la Aduana de Chile y enfatizó la importancia de las Reglas de Origen como uno de los aspectos centrales de la integración regional y la mejora del clima de negocios.

Destacó el apoyo continuo de la OMA para actualizar varias herramientas en esta área, incluido el Estudio de Viabilidad de la OMA sobre el establecimiento de un Marco de Interconectividad para la Certificación de Origen.

Subrayo que esta Conferencia será una excelente oportunidad para generar confianza entre las Aduanas y las empresas a través del diálogo y la creación de redes.

Digitalización de procedimientos

El primer día del encuentro contó con paneles de discusión dirigidos por expertos sobre negocios de origen, que profundizaron el intrincado panorama de la navegación por las Reglas de Origen bajo diversos acuerdos comerciales, la simplificación de los procesos de implementación, los factores que influyen en la utilización de las preferencias comerciales y el establecimiento de confianza dentro del entorno de origen.

Durante el segundo día de la conferencia que tiene lugar este jueves, los oradores explorarán el tema de la digitalización dentro de los procedimientos de origen, destacando las mejores prácticas en el intercambio de datos entre aduanas y los innegables beneficios de las soluciones de la ventanilla única.

En el inicio de la Tercera Conferencia Global sobre Reglas de Origen, la OMA dio a conocer una «Guía Práctica» para la Implementación de las Reglas de Origen de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AFCFTA), hecho que evidencia la relevancia de una mejor comprensión y armonización de la materia. (Fuente: Aduana News)

Clima

Suscribase a nuestra newsletter

Don't Miss