Detectados nuevos ruidos en zona donde desapareció submarino

La Guardia Costera de EEUU informó que los ruidos detectados reorientaron las operaciones de búsqueda en el Océano Atlántico.
junio 21, 2023
Tiempo de lectura: 3'
El submarino está perdido desde el domingo. El oxígeno respirable se agotará en las próximas horas.

Ruidos submarinos han sido detectados por aviones canadienses que participan en la búsqueda del sumergible Titan. Así lo informó la Guardia Costera de EE UU. El batiscafo desapareció con cinco personas a bordo. Los sonidos de golpes han sido detectados en los últimos dos días y también en lo que va de este miércoles.

El aparato comenzó su descenso el domingo para visitar los restos del transatlántico Titanic, hundido en 1912 a 3.800 metros de profundidad en aguas del Atlántico norte, a más de 600 kilómetros al sur de Terranova (Canadá).

Pero se le perdió la pista menos de dos horas después de iniciarse la inmersión. El tiempo juega en contra de las operaciones de rescate, ya que se calcula que la reserva de aire en el interior del batiscafo se agotará el jueves a las seis de la madrugada, hora local (mediodía en la España peninsular, 7 de la mañana de Uruguay).

“Esta es una misión de búsqueda y rescate, al 100%”, ha dicho en Boston el capitán Jamie Frederick, portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos. “Cuando estás en medio de un caso de búsqueda y rescate, siempre tienes esperanza”.

Reubican operaciones

Los ruidos detectados llevaron a los equipos de búsqueda a reubicar las operaciones bajo el agua. Las señales están siendo analizadas por los expertos que trabajan para descifrar los ruidos detectados. El portavoz de la Guardia Costera no ha querido especular acerca de cuándo podría terminar el operativo. “A veces estás en una posición en la que tienes que tomar una decisión difícil. Todavía no hemos llegado a ese punto”, ha dicho Frederik en rueda de prensa.

Sean Leet es cofundador y presidente de Horizon Maritime Services, una de las empresas de apoyo a OceanGate, a través del buque Polar Prince. Ha dicho que están apoyando las labores de búsqueda coordinadas por las autoridades y que el equipo desplegado “es el mejor del mundo».

La Guardia Costera no facilitó más detalles sobre la naturaleza o el alcance de los sonidos detectados, ni cómo se recogieron. Empero, varios medios estadounidenses revelaron que los ruidos detectados por aviones canadienses se dieron a intervalos de 30 minutos.

El responsable máximo de las operaciones de búsqueda, John Mauger, prometió en una entrevista a CBS News que seguirán buscando “mientras haya alguna oportunidad de supervivencia”. Mauger explicó que hay muchos objetos metálicos en la zona donde se perdió el contacto con el Titan, buscado también por barcos desde la superficie por si hubiera podido salir a flote.

El Titan

El Titan, operado por la empresa estadounidense OceanGate Expeditions, fue construido para permanecer bajo el agua un máximo de 96 horas. El domingo empezó el descenso con cinco personas dentro, pero perdió la comunicación con la superficie después de dos horas de inmersión.

A bordo viajaban el multimillonario y explorador británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la empresa de aviación Action Aviation. Además, el experimentado explorador francés Paul Henry Nargeolet, de 73 años, que ha dirigido media docena de expediciones al Titanic. Shazada Dawood, empresario británico de origen paquistaní y administrador de una organización sin ánimo de lucro con sede en California, y su hijo Suleman, de 19 años. También Stockton Rush, el responsable de OceanGate, que comandaba la nave. El coste de la expedición turística ronda los 250.000 dólares (unos 230.000 euros) por persona.

Aviones, barcos y sumergibles

Aviones estadounidenses y canadienses, así como un buque dotado de un sumergible de aguas profundas, siguen rastreando la zona de la desaparición, más de 7.600 millas cuadradas de mar abierto. Tres buques de apoyo han llegado al lugar en las últimas horas, entre ellos el John Cabot, de la Guardia Costera de Canadá, con sonar de barrido lateral (un aparato que detecta la presencia de objetos sumergidos). Además, se sumaron el noruego Skandi Vinland, equipado con dos robots submarinos autónomos, y el también canadiense Atlantic Merlin, según ha tuiteado la Guardia Costera estadounidense.

Se espera que en las próximas horas se incorpore a las tareas de búsqueda el buque Atalante enviado por el Gobierno francés, que también cuenta con un robot submarino capaz de exploraciones a gran profundidad.

Desde San Juan de Terranova, el puerto canadiense del que partió el buque nodriza Polar Prince, que remolcó el Titan hasta la zona de inmersión, estaba previsto que zarpara el Horizon Arctic, dotado de un sistema de cabrestante, un torno para levantar grandes pesos.

Advertencia de 2018

Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, recibió una advertencia en 2018 por una treintena de representantes del sector de vehículos sumergibles. Se le hizo ver que el “enfoque experimental” de la compañía podría originar problemas “desde menores a catastróficos”. Esto es lo que publicó el diario The New York Times, que tuvo acceso a la carta dirigida a Rush.

Clima

Don't Miss