EEUU: Automotrices y sindicato pusieron fin a histórica huelga

Los acuerdos prevén alzas salariales, medidas de ajuste al costo de vida, beneficios sociales y mejoras para los jubilados en EEUU.
noviembre 1, 2023
Tiempo de lectura: 2'
EEUU: las automotrices y el sindicato pusieron fin a la histórica huelga
La huelga involucró a más de 45.000 trabajadores de las principales fábricas desde el 15 de setiembre pasado.

Las tres grandes empresas del sector rubricaron un entendimiento preliminar con el gremio United Auto Workers para un incremento del 25% en cuatro años. El presidente de EEUU celebró el acuerdo.

El trato fue alcanzado por General Motors (GM) y el sindicato United Auto Workers (UAW), luego de entendimientos similares con las empresas Ford y Stellantis.

Según un comunicado del sindicato, GM aceptó, al igual que sus competidoras, un alza del salario básico de 25% en los cuatro años de duración del convenio colectivo.

Biden celebró el acuerdo «histórico»

Biden, quien en campaña para su reelección concurrió a una de las protestas organizadas por los trabajadores en demanda de mejoras salariales, celebró lo que llamó acuerdos «históricos».

«Estos acuerdos récord recompensan a los trabajadores de la industria automotriz que hicieron muchos sacrificios para que el sector continuara funcionando» durante la crisis de 2009, sostuvo el mandatario demócrata en conferencia de prensa.

Qué dice el acuerdo entre UAW y las automotrices

Los acuerdos prevén, además de alzas salariales durante los cuatro años de convenio colectivo, medidas de ajuste al costo de vida, beneficios sociales y mejoras para los jubilados, entre otras. «Los tres acuerdos son récord y unifican a nuestro sindicato», estimó UAW en un comunicado.

Las cifras conocidas son inferiores al 40% que pretendía el presidente de UAW, Shawn Fain, cuando el sindicato inició la medida de fuerza.

Como los acuerdos alcanzados con Ford y Stellantis, los salarios de los trabajadores de GM subirán un 25 % en los próximos cuatro años, con un 11 % de forma inmediata. Además, los trabajadores temporales que llevan trabajando en GM desde hace más de nueve meses automáticamente serán permanentes con mejoras salariales.

Según cada firma, el entendimiento tiene especificidades, como aumentar la cantidad de empleos en el caso de Stellantis.

Stellantis se comprometió a crear 5.000 puestos de trabajo cuando había previsto despidos en el marco del cierre de una usina en Belvidere, Illinois, que ahora fue «salvada», según Rich Boyer, vicepresidente de UAW.

GM se mostró muy satisfecha de alcanzar un acuerdo preliminar con UAW «que ilustra la contribución de los equipos» y permite «continuar invirtiendo» en el futuro, con «buenos empleos» en Estados Unidos, expresó la presidenta de la compañía, Mary Barra.

Estos acuerdos tienen que tener la ratificación por votación de los miembros de UAW, consignó la agencia de noticias AFP.

Huelga histórica

Más de 45.000 trabajadores llegaron a estar en huelga, como parte de una estrategia en la que UAW aumentó gradualmente el número de fábricas blanco de paros en busca de mejores condiciones salariales desde el 15 de septiembre.

Era la primera vez desde la creación de este sindicato en 1935 que las «tres grandes» de Detroit fueron fueron objeto de una huelga simultánea.

Luego de comenzar por usinas menores y centros de distribución de autopartes, UAW extendió el movimiento a las fábricas más importantes y «lucrativas» de cada grupo de Michigan, cuna del automóvil en Estados Unidos. Ford alcanzó un acuerdo preliminar el miércoles luego de 41 días de huelga y Stellantis tres días después, el sábado.

El sindicato anunció que los empleados de Ford y Stellantis retomarían su trabajo sin esperar la validación por voto en el seno del sindicato. Al cierre de Wall Street, GM ganó 0,51% luego del acuerdo con UAW para terminar con la huelga; Ford (-1,96%) y Stellantis (-0,28%) en tanto, cayeron.

Clima

Don't Miss