En un sector que valora aspectos como la productividad, la densidad, la fiabilidad y la escalabilidad, por mencionar apenas algunos de ellos, el Sistema Skypod está conquistando la logística de una forma que parecía impensable hace unos años. Muchos recordarán, allá por la Navidad de 2020, cuando se inauguró el primer centro logístico con esta tecnología.
Y es que mientras los estudios indican que la inversión en automatización se recupera, esta referencia mundial del picking unitario gracias a flotas robóticas sigue ganando terreno, donde el crecimiento de la demanda que proviene del e-commerce no se detiene desde la pandemia, y obliga a buscar soluciones que escalen la productividad.
Lo más interesante es que esta tendencia no tiene por qué detenerse, al menos si comparamos las estadísticas locales de países de la Unión Europea como Francia, Alemania, o el Reino Unido, lo que lleva a pensar que hay todavía un amplio margen de adopción de automatización de última generación en el comercio electrónico.
Otra de las causas de esta auspiciosa realidad para el Sistema Skypod es que la variedad de productos que se comercializan es ahora de hasta el doble de hace apenas unos años, lo que impacta directamente en una cadena en la que el espacio es igual, o relativamente inferior, y que debe aprovecharse al máximo para que no haga falta inversión adicional en suelo logístico.
Por último, no se puede perder de vista que hay un reclamo constante de la industria para que el packaging unitario resulte efectivamente viable, algo que no se ha reflejado en los balances de las firmas que apostaron por él, adelantándose algo al resto de las que, más prudentes, decidieron aguardar por la llegada de plataformas como ésta de Exotec by Dexter
El Skypod: el robot escalador
El Skypod es un robot ligero con una capacidad de hasta 30 kg que puede moverse a 4 m/s en todas direcciones y alcanzar una altura de hasta 12m, movido por baterías de litio. Los robots autónomos están programados para recoger el inventario en contenedores desde las estanterías hasta los puestos de picking para la preparación de pedidos.
El Sistema Skypod de almacenaje de estanterías es totalmente pasivo, con cubetas a simple profundidad, que aporta alta densidad de almacenaje y con todos los contenedores accesibles en todo momento. Los contenedores son simples bases de transporte, de 220 ó 320 mm que a su vez pueden ser subdivididas en compartimentos. Al final del proceso pueden montarse estaciones manuales, automáticas o de compactación.
La solución se basa en el principio producto a operario y se compone de una flota de robots autónomos Skypod, que trabajan como “hormigas”, estanterías ligeras de contenedor con acceso directo al producto y estaciones de trabajo de alto rendimiento.
El sistema sin oleadas, 100 por 100 pedido a pedido, tiene un tiempo de implementación de unos 6 meses, y es ampliable en capacidad estática o dinámica en cualquier momento y sin interrumpir la operativa diaria.