Estados Unidos destinará U$S 7 mil millones para hubs de hidrógeno limpio

La administración Biden desarrollará una red nacional de los denominados H2hubs, que incluirá a productores, consumidores e infraestructura de conexión.
octubre 17, 2023
Tiempo de lectura: 2'
Hidrogeno verde

Estados Unidos destinará una inversión de 7 mil millones de dólares para el lanzamiento de siete centros regionales de hidrógeno limpio, denominados H2hubs, según anunció el gobierno norteamericano.

Los centros estarán ubicados en distintos puntos del territorio de EE. UU. y con esta medida se apunta a acelerar en el país el desarrollo comercial de este tipo de energía.

“Hidrógeno limpio y de bajo costo: un producto energético valioso que puede producirse con cero o casi cero emisiones de carbono y es crucial para cumplir los objetivos climáticos y de seguridad energética del Presidente”, informó el Departamento de Energía, a cargo de Jennifer Granholm.

Agregó que este anuncio, considerado como un “hito histórico” por el gobierno de Biden, es parte de la tercera entrega de la gira Investing in America, durante la cual el mandatario norteamericano y la secretaria Granholm viajarán a Filadelfia, Pensilvania, para anunciar esta inversión sin precedentes en la manufactura y los empleos estadounidenses.

Los siete H2Hubs estarán financiados bajo la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden e impulsarán una red nacional de productores, consumidores e infraestructura de conexión de hidrógeno limpio, al tiempo que respaldarán la producción, el almacenamiento, la entrega y el uso final de hidrógeno limpio.

3 millones de toneladas métricas

El Departamento de Energía de EE. UU. dijo que se espera una producción conjunta de 3 millones de toneladas métricas de hidrógeno al año a partir de los hubs, alcanzando casi un tercio del objetivo de producción de Estados Unidos para 2030.

También estima que las emisiones de los sectores industriales difíciles de descarbonizar, que representan el 30 por ciento del total de emisiones de carbono de ese país, se reducirán en 25 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de usos finales cada año.

Esta cantidad es aproximadamente equivalente a las emisiones anuales combinadas de 5.5 millones de automóviles con base en gasolina.

“Además de posicionar a Estados Unidos como líder mundial en industrias emergentes de energía limpia, los H2Hubs implementarán beneficios locales integrales y propuestas de fuerza laboral para respaldar la visión del Presidente de un futuro de energía limpia equitativo e inclusivo”, expresó el Departamento de Energía en un comunicado.

La secretaria Granholm subrayó el hecho de que el hidrógeno limpio se puede producir a partir de casi cualquier recurso presente en Estados Unidos e hizo énfasis en que los siete hubs ayudarán también a contar con energía asequible a precios estables.

Los siete H2Hubs serán los siguientes: Centro de Hidrógeno de los Apalaches en Virginia Occidental, Ohio y Pensilvania; California Hydrogen Hub en California; Centro de Hidrógeno de la Costa del Golfo en Houston; Heartland Hydrogen Hub en Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur; Mid-Atlantic Hydrogen Hub en Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey; Midwest Hydrogen Hub en Illinois, Indiana y Michigan; Centro de Hidrógeno del Noroeste del Pacífico en Washington, Oregon y Montana.

Clima

Don't Miss