El Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya cumplió este sábado 14 de octubre la misión humanitaria de realizar el primer puente aéreo entre Madrid y Tel Aviv, en la que resultó evacuado el contingente de 80 uruguayos que se encontraban en zona de guerra. Uruguayos, no residentes, aunque también cientos de personas de otras nacionalidades, quedaron varados en Israel debido a que las principales aerolíneas suspendieron los vuelos regulares justo después del comienzo de la ofensiva de Hamás.
La misión insumió 16 horas de operaciones de continuo. Este lunes, se realizará un segundo puente aéreo para que sea evacuado otro contingente de uruguayos. Hasta el viernes, había 250 uruguayos anotados en la lista de repatriación confeccionada por la Cancillería uruguaya. “Bienvenidos al Hércules. Contentos de tenerlos entre nosotros. Bienvenidos al Hércules FAU 594”, escribió en su cuenta X el ministro de Defensa del Uruguay, Javier García.
García, junto al canciller Francisco Bustillo, el encargado del despacho del comando de la Fuerza Aérea brigadier gral (av) José Medina y el jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea cnel. (av) Shandelario González, estuvieron en el Centro de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea en Boiso Lanza, desde donde siguieron la llegada del Hércules a Madrid y del grupo evacuado.
Misión exitosa
“Estamos muy felices, porque acaba de aterrizar en la base militar de Torrejón en Madrid, el primer vuelo de repatriación de compatriotas, 80 compatriotas, la mayoría de ellos muchos y muchachas muy jóvenes. La felicidad porque se realizó la misión con éxito. Queremos transmitir a las familias que comienzan su retorno a casa en perfectas condiciones, sanos y salvos», indicó un García exultante.
“Quiero aprovechar la oportunidad para felicitar, porque desde que tomamos la decisión el presidente de la República, conjuntamente con el canciller y quien habla el martes, en 12 horas la Fuerza Aérea uruguaya, planificó, coordinó y ejecutó la misión, incluso acortando los plazos que teníamos previsto”, sostuvo.
Agregó luego “trasmitir la felicitación a las tripulaciones. Recién hablamos con el comandante Martín Campoamor, y es un gran orgullo nacional tener profesionales como los que tenemos , haber cumplido esta misión en una situación compleja y tener la felicidad de que estos gurises y gurisas hayan salido de un lugar que está en una situación de guerra y puedan preparar su retorno a nuestra casa”.
Segundo puente aéreo este lunes
Consultado sobre nuevos vuelos, el ministro dijo que hay que ser muy cauto porque “hay situaciones que no dependen de nosotros. Sí tenemos previsto un segundo puente aéreo, que si todo funciona de acuerdo a las autorizaciones que nos den, la mayoría ya están otorgadas, el día lunes se haría un segundo puente aéreo entre Madrid y Tel Aviv”.
Por su parte, el canciller Bustillo expresó que “esto es una pequeña gran alegría entre tanta desazón y dolor que estamos viviendo en estos días; está previsto un segundo puente aéreo, que depende mucho de aspectos operacionales, no es sencillo pero está previsto, con capacidad del entorno de las 80 personas por cada vuelo. Las prioridades fueron los no residentes que estaban de paseo, visita o razón que fuera; es la primera prioridad.
El ministro García agregó luego que hablando con el comandante Campoamor, el coronel le decía que “esto le hacía acordar mucho a la Operación Todos en Casa durante la pandemia. Creo que nos deja a todos como enseñanza, que bueno es tener las capacidades y la decisión para saber que para nosotros no hay ningún uruguayo que quede varado en el mundo en esta circunstancia difícil”, subrayó.