En lo que va de 2022, la facturación recibida por la exportación de productos lácteos aumentó 23% en relación al año pasado. Esto se dio con aumentos en los precios de todos los productos. En ese sentido, se destaca la leche en polvo descremada y manteca.
Estas conclusiones surgen de un informe elaborado por la Ing. Agr. Ana Pedemonte, la Ec. Mercedes Baraibar, la Ing. Agr. JorgeArtagaveytia y la Ec. Natalia Di Candia, para el Instituto Nacional de la Leche (Inale), al que tuvo acceso El Contenedor. De acuerdo con Uruguay XXI, el 70% de los lácteos que se produce en Uruguay (agencia gubernamental dedicada a la promoción de las exportaciones y las inversiones) se exporta a más de 60 mercados. La leche en polvo es el producto más exportado, seguido por el queso. Anualmente, se producen unos 2 millones de litros de leche.
1. Exportaciones de Uruguay
1.1 Facturación del mes, acumulado año y variaciones
En el acumulado a noviembre 2022 todos los productos registraron mejoras en la facturación. En orden descendente el ranking fue: leche en polvo descremada (106%), manteca (99%), leche en polvo entera (10%) y quesos (7%). Por lo tanto, la facturación total en el acumulado a noviembre 2022 fue 23% superior a la registrada un año atrás.
1.2 Volúmenes
Volumen del mes, acumulado año y variaciones
En el acumulado a noviembre 2022 aumentaron las colocaciones de leche en polvo descremada (62%) y manteca (51%). En el caso de la leche en polvo entera y quesos las colocaciones descendieron (5% y 8%, respectivamente), respecto a la cantidad exportada en el acumulado a noviembre 2021.
1.3 Precios
Precio promedio del mes y variaciones
Si se compara el precio recibido en noviembre de 2022 con el de diciembre 2021 se registraron mejoras en todos los productos, el mayor aumento fue el de la leche en polvo descremada (25%), seguido de quesos (24%), manteca (24%) y leche en polvo entera (8%). Al comparar los precios promedio recibidos por los productos exportados en el acumulado a noviembre 2022 respecto a los de un año atrás, todos los productos obtuvieron un precio superior siendo la mejora más alta la que registró la manteca (31%), seguida la leche en polvo descremada (27%), leche en polvo entera (16%) y quesos (15%). Comparado con octubre 2022 se registraron mejoras en el precio de la manteca (3%). Por su parte, los precios de la leche en polvo descremada, leche en polvo entera y quesos cayeron (7%, 5% y 3%, respectivamente).
1.4 Destinos Participación de los países en el total y por producto en los últimos 12 meses
En cuanto a los destinos, Brasil fue el principal destino de los productos lácteos con un 26% de las exportaciones. Lo sigue Argelia con 23%, China con 11%, Rusia con 5% y Cuba con 3%. El resto, 32%, se divide en el resto de los destinos. Por producto, la Leche en Polvo Entera tuvo en Argelia su principal destino con 32%, seguido por Brasil (26%), China (17%), Cuba (5%) y Egipto (2%); otros, destinos acumulan el 18%. En cuanto a los quesos, Brasil fue el principal comprador con 21%, seguido por México con 20%, Argentina (17%), Chile (10%), Rusia (9%); otros destinos (23%). En el caso de la leche en polvo descremada, Argelia fue el destino del 41% de las exportaciones, seguido por Brasil (36%), Cuba (5%), China (3%) y Bolivia (2%). Otros destinos concentraron 13 %. La manteca fue la preferida de Rusia con 28%, seguida por Egipto (14%), Bahrein (12%), Brasil (7%), Arabia Saudita (6%). Hacia otros mercados se dirigió el 33% restante.
2.Mercado Internacional
2.1 Leche en polvo entera.
Precio promedio pactado de exportación de Oceanía, Europa y Sudamérica
En noviembre, el precio promedio pactado para la leche en polvo entera exportada por Sudamérica bajó 6% respecto al mes anterior y se situó 13% arriba del valor del año pasado ubicándose en 4.063 U$S/ton. Por su parte, el precio promedio recibido por Oceanía cayó 8% respecto a octubre y descendió 16% respecto al valor de noviembre de 2021 ubicándose en 3.325 US$/ton. En el caso del precio de las exportaciones pactadas por Europa, en noviembre descendió 3% comparado con octubre y alcanzaron un valor de 4.681 US$/ton, lo que significa un incremento de 5% comparado con el mismo mes de 2021.
2.1 Leche en polvo descremada
Precio promedio pactado de exportación de Oceanía, Europa y Sudamérica.
El precio promedio pactado para la leche en polvo descremada en el mes de noviembre exportada por Sudamérica cayó 9% respecto al mes anterior, con un valor de 3.700 US$/ton y se situó 17% por encima del valor del año anterior. Por su parte, el precio de exportación de este producto de Oceanía cayó 11% respecto a octubre con un valor de 3.119 US$/ton y se situó 13% por debajo del valor de un año atrás. En el caso de Europa, cayó 8% respecto al mes anterior y 3% respecto al año anterior situándose en 3.369 US$/ton.