La empresa Noruega DNV confirmó que alrededor de 1000 embarcaciones se vieron afectadas por un incidente de seguridad cibernética reciente en su software ShipManager que resultó ser el resultado de un ataque de ransomware. ShipManager es una herramienta para apoyar a propietarios y administradores de barcos para que sus operaciones sean más ágiles y eficientes con el mayor conocimiento de los datos de gestión de las naves. La sociedad de clase con sede en Noruega dijo en un comunicado que el cierre de los servidores de ShipManager estaba afectando a un total de 70 clientes.
DNV no reveló más detalles, pero dijo que todavía estaba investigando el ataque que ocurrió el 7 de enero y trabajando para reparar su sistema y volver a ponerlo en línea. Los servicios fuera de línea del software que cubre la gestión técnica, las adquisiciones, la gestión de la integridad del casco, QHSE, la tripulación y la inteligencia comercial todavía se pueden utilizar.
Se está dialogando con la policía noruega y, hasta el momento, DNV no ha detectado problemas con ningún otro software, datos o servicios.
“Los expertos de DNV están trabajando en estrecha colaboración con los socios globales de seguridad de TI para investigar el incidente y poner en marcha un plan de recuperación técnica y garantizarán que las operaciones estén en línea lo antes posible”, indicó la compañía en su sitio en internet.
Agregan que sus clientes afectados fueron informados de una línea directa de soporte 24/7.
El último incidente relacionado con empresas marítimas sigue a los ataques contra el puerto de Lisboa y el gigante tecnológico Voyager Worldwide .
Un gigante llamado DNV
DNV, dirigida por Remi Eriksen, es una empresa de origen noruego que está especializada en el control de calidad y gestión de riesgos que brinda servicios de certificación y capacitación en estándares internacionales. En su página, señala que cuenta con más de 100 mil clientes en las industrias marítima, de petróleo y gas, energía, alimentación y salud, así como en una variedad de otros sectores. Además opera en más de un centenar de países. La compañía es un actor clave en la gestión de riesgos para varias otras industrias, incluidas las energías renovables (en particular, la eólica y solar), generación y distribución de energía eléctrica, petroquímicos, aviación, automotriz, finanzas, alimentos y bebidas, salud, software y tecnología de la información. En 2012, DNV se unió con KEMA para crear una empresa líder mundial en consultoría, pruebas y certificación para el sector energético global. KEMA fue establecida por la industria holandesa de energía eléctrica en 1927 y posteriormente se convirtió en una marca internacional de alto perfil que brindaba servicios al sector energético global. Posteriormente, Grupo DNV GL entró en funcionamiento el 12 de setiembre de 2013 tras dos organizaciones: Det Norske Veritas (Noruega) y Germanischer Lloyd (Alemania). En 2021, DNV GL cambió su nombre a DNV, manteniendo su estructura posterior a la fusión.