Hasta el 31 de enero llegaron al Uruguay 107 escalas de cruceros

Del total de arribos previstos restan llegar todavía 98 escalas; Colonia se piensa como destino de cruceros de alto nivel
febrero 6, 2023
Tiempo de lectura: 1'
La temporada de Cruceros transcurre con absoluta normalidad. El 22 de diciembre pasado, día del lanzamiento de la temporada de cruceros 2022-2023, Montevideo recibió cuatro buques y más de 8.000 viajantes. 

Desde el inicio de la temporada a fines de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 llegaron al Uruguay 107 escalas de cruceros, de las cuales 80 embarcaciones amarraron en Montevideo y 27 en Punta del Este. Del total de arribos previstos restan llegar todavía 98 escalas hasta el fin de la temporada previsto para el mes de abril, de acuerdo con la información oficial aportada a El Contenedor este lunes 6 de febrero.

En el puerto de Montevideo, 14 fueron escalas técnicas y

66 fueron escalas comerciales. Restan por llegar 69 escalas.

En el puerto de Punta del Este arribaron 27 escalas, restando todavía 29 escalas por llegar.

Con el entusiasmo que ha generado esta excelente temporada de cruceros, la mejor en los últimos 8 años, el Ministerio de Turismo ya confirmó su presencia con un stand en la “Seatrade Cruise Global 2023” que esta vez, en lugar de Miami, se realizará en Fort Lauderdale (Estado de Florida en Estados Unidos).

Hasta allí llegará una numerosa delegación de Uruguay a cuyo frente estará el Viceministro de Turismo Remo Monzeglio. Asistirán además formando parte de la delegación representantes de la ANP , Intendencias y operadores de turismo de cruceros.

85 países representados

Los 500 stands de expositores relativos a la industria recibirán la visita de más de 10.000 asistentes que además discutirán sobre el futuro de los cruceros y podrán llevarse nuevas ideas para prácticas sostenibles, reinventar el entretenimiento y la tecnología para dar forma cada vez más atractiva de la experiencia a bordo.

Como uno de los objetivos principales de las líneas de cruceros es incorporar nuevos destinos que seduzcan a sus usuarios, los cuáles suelen repetirse, el viceministro uruguayo propondrá a Colonia del Sacramento como destino de cruceros de determinadas características. Barcos con un límite de pasajeros y descenso fuera de fin de semana por ejemplo.

Ya se ha detectado firme interés por parte de alguna compañía de hacer conocer a sus clientes un lugar como el barrio histórico de Colonia del Sacramento declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, además de su renovada plaza de toros, la ruta del vino y los rincones de excelente gastronomía con que cuenta la capital coloniense.

El objetivo será poner ese destino en el circuito de la temporada 2024 / 2025 pero Monzeglio ha propuesto que ya en la próxima temporada 23/24 llegue al menos un crucero que sirva como primer “testeo” y “desembarque inaugural” que estaría complementado por una gran fiesta de bienvenida organizada por el Ministerio de Turismo , la Intendencia de Colonia , la Administración Nacional de Puertos y todos aquellos que que participan en este proyecto.

Clima

Don't Miss