Ingresos récord en la ANP en 2023: U$S 198,6 millones

La autoridad portuaria del Uruguay aprobó los Estados de Ejecución Presupuestal correspondientes a 2023 que confirman mejora en los ingresos
marzo 20, 2024
Tiempo de lectura: 1'

Se aprobaron este miércoles los Estados Financieros y los Estados de Ejecución Presupuestal correspondientes al ejercicio cerrado al día 31 de diciembre del año 2023. La aprobación se dio de forma unánime por todos los integrantes del Directorio de ANP.

Los resultados son consecuencia de la gestión realizada en el periodo, que permitió alcanzar un aumento de los ingresos constante desde el año 2021, sin incrementar las tarifas y como consecuencia de una mayor productividad de los servicios portuarios, señala la ANP en su página web.

En el ejercicio 2023 se produjo un récord de ingresos, alcanzando los USD 198,6 millones, esto permitió que ANP pudiera mantener un alto nivel de ejecución de inversiones del orden de los USD 52.2 millones mientras que el resultado del Ejercicio fue de U$S 49,7 millones.

El incremento de inversiones a partir del año 2020 completan un total del orden de los U$S 313 millones acumulado del periodo.

La ANO agradeció «el compromiso y esfuerzo de los funcionarios de la ANP y de la comunidad portuaria que hicieron posible alcanzar estos resultados».

Los ingresos del año pasado reflejan lo adelantado por parte del titular de la ANP Juan Curbelo y es que 2023 pasó a ser “el mejor año de la historia de la ANP”. La sustancial mejora en los ingresos se enmarca en una estrategia definida por la autoridad portuaria para convertir al puerto de Montevideo en un puerto hub de la región.

Además de una mejora en los ingresos por facturación, la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay registró en 2023 un récord en cuanto a movimiento de contenedores -con 1.200.000 teus- en el Puerto de Montevideo, confirmando una tendencia de crecimiento sostenido.

Tres años consecutivos de crecimiento

“Han sido tres años consecutivos de crecimiento de teus”, destacó al respecto Curbelo, en diálogo con Radio Carve: en 2021 se logró por primera vez el mayor movimiento de la historia de la ANP con 970.000 teus; en 2022 se superó la barrera histórica del millón de teus, y el 2023 marcó el nuevo récord. El titular de la ANP destacó particularmente que esta cifra ocurrió durante un año en que, si bien las exportaciones e importaciones fueron buenas, no tuvieron el volumen del 2022, y aún así superaron la marca registrada en aquel año.

“Nos basamos mucho en los tránsitos, y esto es muy relevante porque ahí sí tienen que ver los servicios que brindan nuestros puertos, la productividad y la eficiencia, porque esa carga es carga de la región, de terceros países que perfectamente pueden utilizar otros puertos”, explicó Curbelo.

Clima

Suscribase a nuestra newsletter

Don't Miss