Madereros paraguayos buscan superar barrera de USD 100 millones en exportaciones

"Hay aspectos que necesitamos destrabar, como el financiamiento a las plantaciones y la renovación del parque industrial", dijo el presidente de Fepama.
febrero 19, 2024
Tiempo de lectura: 1'
Fepama
Directivos de Fepama se reunieron con el titular del Ministerio de Industria y Comercio (Foto: Fepama)

Madereros paraguayos buscan superar la barrera de USD 100 millones en exportaciones, según expresó el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Rodrigo Legal.

El dirigente señaló que el sector apunta a que durante el año 2024 se pueda recuperar el nivel de las exportaciones, al tiempo que recordó que el sector forestal tiene un gran potencial, pero necesita articular acciones.

«Hay aspectos que necesitamos destrabar, como el financiamiento a las plantaciones, la renovación del parque industrial, que está desfasado y que debe ajustarse a los nuevos tiempos», dijo Legal, luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezados por su titular Gustavo Giménez.

El representante de Fepama presentó en ese encuentro un plan estratégico de desarrollo forestal e industrial y expuso los potenciales en generación de empleos que puede tener el sector.

2024, año de la recuperación

En cuanto a los mercados, Legal explicó que estos se encuentran activos, aunque no tan dinámicos como en otros tiempos. Manifestó que el gremio trabaja dentro de unos 50 mercados pequeños, entre los que se puede mencionar el asiático, como el más importante, así como también el americano y el europeo.

«El 2023 fue un año interesante. Tuvimos un cierto altibajo en las exportaciones específicamente, pero esperamos que en este 2024 se empiecen nuevamente a recuperar los niveles de exportación que estamos acostumbrados y que superen los 100.000.000 de dólares en exportación anual», sostuvo el dirigente.

«Este año pretendemos superar nuevamente la cifra como fue en el 2022, que alcanzó alrededor de 110.000.000 de dólares», precisó. El directivo insistió en que se requieren «algunos ajustes» de las normas y decretos reglamentarios.

Mencionó que existe mucho interés en Paraguay de parte de grandes inversionistas, por lo que es necesario contar con una herramienta adecuada que indique el camino a seguir en el sector forestal.

La Federación Paraguaya de Madereros reúne a unas 80 pequeñas y medianas empresas, como socias directas, que sumando a otras asociaciones de madereros del interior alcanza un total de alrededor de 150 firmas afiliadas.

Tras la reunión con el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Giménez, y el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, se acordó la conformación de una mesa de trabajo conjunta para llevar adelante un diagnóstico del sector de los madereros, según informó Legal (Fuente: ultimahora.com).

Clima

Don't Miss