En el marco del Día de la Armada Nacional, el ministro de Defensa Javier García reivindicó la transparencia del proceso de compra de los buques de patrulla oceánica que está en marcha, y sostuvo que el ministerio invitó a la oposición para leer el expediente, que por tratarse de una compra militar es reservado, algo que nunca había ocurrido en anteriores administraciones.
En rueda de prensa tras el acto por el 206 aniversario de la Armada Nacional, el ministro dijo que “estamos frente a la mayor renovación de buques que se conozca en un periodo en la historia de la Armada. Cuando termine este periodo, y en los años que vienen, porque en los primeros años ahora, porque son procesos largos, van a haber llegado a la Armada Nacional 8 buques. Algunos muy modernos, otro 0 kilómetro, y otros como el viernes que viene recibimos una lancha en La Paloma, que llegó de Alemania”.
Agregó que “tenemos una renovación de buques que, para irse a algo similar, aunque no llegue hasta la década del 90, que se renovaron 5 buques, ahora van 8. Y eso va a significar que tengamos una Armada que nuevamente pueda cumplir su misión. Porque si una Armada no está en el mar, nadando, no se controla la soberanía ni se cuidan los recursos naturales. Hay que tener buques”, precisó el ministro.
Consultado acerca de la preocupación de legisladores del Frente Amplio, respecto al proceso de adquisición de los buques que están en proceso de compra, el ministro respondió “no me sorprende, porque en verdad lo que yo creo es que no es que tenga preocupación. El Frente Amplio no quiere que equipemos a las Fuerzas Armadas. No lo quiso con los aviones Hércules, ¿se acuerdan? Las cosas que se dijeron, una interpelación, y no quisieron allí. Ahora con los buques. Hace muchos años, 20 años, dijo el comandante recién, que se intentan comprar los patrulleros oceánicos”.
“¡¡¡Oh casualidad!!!”
Agregó que “el Frente Amplio tuvo todo. Tuvo los fondos y el dinero necesario, y tuvo tiempo suficiente, 15 años de corrido, y no los compró. Y ahora en tres años y medio de gobierno estamos cumpliendo una aspiración de 20 años de la Armada Nacional de tener buques que puedan cuidar nuestro mar. Y, oh casualidad, siempre hay un pero. En el fondo, yo respeto las posiciones. En el fondo lo que pasa es que no quieren equipar a las Fuerzas Armadas. Es muy obvio. Compramos los Hércules, en contra de los Hércules. Vamos a comprar los patrulleros oceánicos en contra de los patrulleros oceánicos. Siempre hay una excusa”, advirtió el ministro.
Invitación a la oposición
Luego explicó que “yo tengo varios años de legislador, como usted bien sabe, porque fue cronista parlamentario. Y yo participé 15 años en la Comisión de Defensa. Nunca nadie de los gobiernos del Frente Amplio invitó al Partido Nacional ni a ningún otro partido a participar en comisiones que vieran las compras con transparencia, que analizaran, que integraran comisiones de seguimiento. Nunca nadie del Frente Amplio. Asumimos nosotros e hicimos una cosa histórica y es invitar al Frente Amplio, a la oposición, a una comisión de seguimiento”.
“Después, cuando el primer proceso quedó sin efecto, le dijimos que estamos dispuestos a que sigan integrando y viendo todo el proceso. Nunca nos contestaron. Nunca. Y ahora hicimos otra cosa más. Invitamos al Frente Amplio a que fuera a ver los expedientes, que el expediente es un expediente reservado. Fueron tres legisladores y cinco asesores al Ministerio de Defensa Nacional. Nunca se vio este grado de transparencia, de brindar información, de aportar todo lo que se necesitara. Pero cuando no se quiere, no se quiere”, puntualizó el secretario de Estado.
“Invitamos, vinieron, vuelvo a reiterar, fueron legisladores, senadores, diputados y cinco asesores. Para estar el tiempo que quisieron, duraron un par de horas, pero bueno, podrían haber estado dos días o veinte días mirando el expediente del Ministerio. Una cosa que hicimos con mucha particularidad, pues se trata de un expediente reservado, una compra militar que hace temas de defensa nacional. Pero nos pareció que legisladores, que son personas responsables, podrían acceder a ello. Así que se ha hecho lo que nunca se había hecho cuando se pudo hacer el Frente Amplio compraba y nunca informó la oposición, ni lo que se compraba, ni la forma, ni nada. Son conductas diferentes, la nuestra es la que le contaba”, enfatizó.
Día de la Armada
En otro orden, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este miércoles, el acto conmemorativo por el 206.° aniversario de la Armada Nacional, en la plaza de esa dependencia, en la rambla de Montevideo. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, dijo que en este período de gobierno se incorporarán ocho buques, que permitirán el cumplimiento de los cometidos del organismo, en el marco de una renovación de la flota. Participaron también de la actividad el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue; el subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, y el comandante en jefe de la Armada, Jorge Wilson, entre otras autoridades nacionales y militares.
El presidente pasó revista, junto al comandante Wilson, a los efectivos formados en la ocasión en la Plaza de la Armada.
Tras entonar el himno nacional, las autoridades hicieron entrega de distinciones a personal superior y subalterno en situación de retiro. Posteriormente, Lacalle Pou, acompañado por García y Wilson, colocó una ofrenda floral al pie del monumento que homenajea a los funcionarios caídos en servicio.
Sobre la costa, se ubicaron diversas unidades del comando de la flota, de la Prefectura Nacional Naval, el Estado Mayor General de la Armada, la Dirección General de Personal Naval y tres buques patrulla pertenecientes a la Marina de Brasil.