Misil impacta a portacontenedores en el Mar Rojo

El misil impactó desde arriba el costado de babor del buque; no hubo heridos y el navío no perdió capacidad de navegación.
enero 15, 2024
Tiempo de lectura: 1'
Pese al impacto, el barco sigue en condiciones de navegar y no hubo heridos. Ningún grupo ha reivindicado hasta ahora la acción.

La tensión es máxima. Un misil lanzado presuntamente por los rebeldes hutíes impactó el costado de babor de un carguero de propiedad estadounidense que se encontraba al sureste de Adén, frente a las costas de Yemen.

Todo se enmarca en una escalada de violencia por el intercambio de ataques en el mar Rojo entre los insurgentes yemeníes y EE.UU., informó la Marina británica, según publicó DW. Estados Unidos especificó que el buque afectado es el portacontenedores M/V Gibraltar Eagle. 

«El capitán informa que un misil golpeó desde arriba el costado de babor del buque», dijo la entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) en una alerta, en la que especificó que el incidente se produjo a unas 95 millas náuticas al suroeste de Adén. La UKMTO no ofreció detalles sobre los daños causados por el misil.

Según Ambrey, una empresa británica de inteligencia especializada en riesgos marítimos, se declaró un incendio a bordo de buque, de bandera de las Islas Marshall y propiedad estadounidense.

El barco mercante, sin embargo, sigue en condiciones de navegar y no hubo heridos. Los rebeldes hutíes no han reivindicado la acción, si bien afirmaron este lunes que seguirán impidiendo la navegación de barcos de Israel o que se dirijan a puertos israelíes.

Ambrey considera que se trata de un «ataque dirigido contra intereses estadounidenses, en respuesta a los bombardeos militares de Estados Unidos contra posiciones militares hutíes en Yemen».

El portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea, reivindicó el lanzamiento de varios misiles y declaró «objetivos hostiles» a «todos los barcos y buques de guerra estadounidenses y británicos». 

Conflicto

El mar Rojo es escenario de un conflicto iniciado tras los ataques de los hutíes contra navíos mercantes, que provocaron que Estados Unidos y el Reino Unido bombardearan posiciones de los insurgentes con el fin de limitar sus capacidades militares y sus ataques en esta vía, por donde transita alrededor del 15 por ciento del comercio marítimo mundial.

Clima

Don't Miss