La firma de contrato del Ministerio de Infraestructura de Brasil con la nueva composición del administrador del Ferrocarril Interno del Puerto de Santos (FIPS) garantizó, más de 284 millones de dólares -891 millones de reales- en inversiones privadas para los próximos cinco años, informó la web oficial del Gobierno de Brasil.
El complejo portuario de Santos ya tiene el 94% de su capacidad máxima. Por ello, la ampliación de FIPS es fundamental para prever el futuro manejo de carga. SPA proyecta que el volumen transportado se duplicará dentro de cinco a 10 años.
Hoy, la capacidad ferroviaria del complejo portuario es de 50 millones de toneladas por año, que necesita ser aumentada a 115 millones de toneladas/año para transportar el volumen de las vías férreas que desembocan en el Puerto de Santos, operadas por las empresas MRS, Rumo y VLI.
Asociación privada
Para el ministro de Infraestructura brasileño, Marcelo Sampaio, no sería posible consolidar la operación de FIPS sin la alianza con el sector privado. “La llegada al puerto es el punto de mayor vulnerabilidad, debido a las diversas interferencias que existen en la red para que el ferrocarril opere de manera eficiente y competitiva. La integración del sector ferroviario con el sector portuario en Santos fue un gran desafío y no hubiera sido posible sin la participación de la sociedad organizada”, afirmó.