Puerto y Municipio de Arica coordinan acciones para recibir cruceros desviados por crisis social en Perú

Hasta el momento dos naves han omitido puertos peruanos y se espera que una tercera lo haga el próximo 2 de febrero.
enero 26, 2023
Tiempo de lectura: 2'
Crucero Silver Moon en el Puerto de Arica (captura portal Arica al Día)

Con alrededor de 916 pasajeros y tripulantes recaló el crucero Silver Moon en el puerto chileno de Arica, anticipando en 24 horas su llegada al terminal local, luego de que no pudiera continuar con su itinerario normal que consideraba el puerto de Pisco en Perú.

La Empresa Portuaria Arica y el municipio de esa ciudad chilena iniciaron acciones coordinadas ante la recalada de cruceros que, debido a la contingencia política y social que atraviesa el país incaico, llegan a la ciudad trasandina adelantando su itinerario o incluso fuera de su programación.

A raíz de esta situación, ya han sido dos las naves de pasajeros que omitieron su último puerto en Perú; específicamente, Pisco y una tercera hará lo mismo en febrero.

El último buque fue el Silver Moon que llegó el pasado martes 24 de enero y zarpó este miércoles 25 pasadas las 19.00 horas con destino al Puerto de Coquimbo.

La nave, proveniente del Puerto El Callao en Perú, tenía proyectado llegar a Arica el miércoles 25 de enero, sin embargo, adelantó su arribo, permitiendo con ello que los visitantes permanecieran incluso una noche en el puerto local.

El crucero viaja con 517 pasajeros y 399 tripulantes a bordo, quienes recorrieron durante su estadía en Arica los atractivos turísticos de la región como el Borde Costero, Cuevas de Anzota, la ex Isla Alacrán y los Museos de la Cultura Chinchorro, entre otros lugares propuestos por los tours operadores.

«Estamos enfrentando una contingencia»
Mario Moya, presidente del directorio de la Empresa Portuaria Arica (EPA), destacó que “este es el primer crucero en muchos años que se queda de un día para otro y eso es muy bueno para Arica, ya que los turistas pudieron salir y recorrer distintos puntos, lo que es positivo para la promoción del puerto y la ciudad”.

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, comentó que “Arica debe recibir a los turistas, y desde aquí derivarlos a ofertas como nuestro borde costero, altiplano, valles y a la cultura propia de un territorio tan rico como este”.

Hasta ahora, las naves que han omitido escala en puertos peruanos son el Seabourn Quest y el Silver Moon. En tanto, lo propio hará el Oceania Insignia que llegará a Arica el 2 de febrero.

Por su parte, Eileen Reyes Salinas, Ingeniero de Transporte de la Empresa Portuaria Arica (EPA) destacó la rapidez con que actuaron las distintas instituciones que forman parte de la Mesa de Cruceros, para ofrecer distintas alternativas que permitan a los turistas trasladarse a las zonas más atractivas de la región.

“Sabemos que estamos enfrentando una contingencia producto de la situación del vecino país, por lo que todas las instituciones nos mantenemos atentas a cualquier cambio que se pueda generar en el itinerario de los cruceros, lo que significa responder en términos operativos como en la entrega de servicios.

De hecho, el Centro Turístico Integral (CTI) está habilitado para que pueda ser utilizado por los cruceristas, a lo que se suman los stands de emprendedores locales”, apuntó Reyes Salinas.

Clima

Don't Miss