República Dominicana cerró sus fronteras este viernes con Haití

Está suspendido el tránsito de personas y mercaderías por aire, mar y tierra debido a un conflicto fronterizo.
septiembre 15, 2023
Tiempo de lectura: 1'
Luis Abinader
Presidente Luis Abinader (Foto: presidencia.gob.do)

República Dominicana cerró sus fronteras con Haití desde este viernes a las 6 de la mañana, según anunció el primer mandatario dominicano Luis Abinader.

No hay conexión por aire, mar y tierra entre ambos países, debido a un conflicto originado por la construcción en un canal de riego en Haití, que provoca desvíos en las aguas del río Masacre, fronterizo entre ambos países.

Abinader dijo durante un acto este jueves en Santo Domingo que la construcción del canal es una «provocación». El mandatario agregó que el Ministerio de Defensa ha preparado al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para cumplir con la medida de cierre total de fronteras.

República Dominicana cerró fronteras con Haití debido a una polémica que comenzó a principios de este mes de setiembre, cuando un grupo de agricultores haitianos se dispusieron a construir un canal para desviar el curso del río Masacre, cuyas aguas constituyen una división natural entre ambos países, a la altura de la ciudad fronteriza de Dajabón.

Estas obras favorecerán los cultivos del lado haitiano. Días pasados el presidente Abinader ya había ordenado varias medidas en Dajabón, como la suspensión del ingreso a territorio dominicano de todos los involucrados en la construcción del canal.

Paralelamente, se dispuso la cancelación de la emisión de visados para ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso. También se anunció la construcción de una presa en el río Masacre en territorio dominicano, para proteger el suministro de agua al país.

Gobierno haitiano deslinda responsabilidades

Por su parte, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, había asegurado que la construcción es una iniciativa privada y que el gobierno de Haití no ha tenido ninguna intervención en este asunto.

Abinader admitió que el gobierno haitiano «tiene problemas de control en su territorio», pero advirtió que «si hay elementos incontrolables allá serán incontrolables para el gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el gobierno de la República Dominicana».

El gobierno de Haití emitió un comunicado luego del anuncio de Abinader en el que dijo que siempre estará a favor del diálogo, y señaló que se estaban desarrollando conversaciones y «en buen camino» cuando el presidente tomó «medidas unilaterales».

En tanto, el organismo independiente International Crisis Group señaló que los trabajos en el canal se habían suspendido desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, pero se reanudaron debido a la inacción del gobierno haitiano, «que no ha respondido a los problemas creados por la sequía en la zona agrícola de la planicie de Maribaroux».

Clima

Don't Miss