Las tareas de salvamento del buque “Cymona Pride” en el Canal Martín García, siguen este fin de semana a ritmo intenso. Junto al buque varado amadrinó el carguero “Gebe Oldendorff” con prácticos uruguayos a bordo, asistido por dos remolcadores uruguayos “Vb Gladiador” y “Portobello”.
La maniobra de alije de carga comenzó el sábado aproximadamente a la hora 10:00 y sigue este domingo 12 de noviembre, consistiendo en el traspaso de parte de la carga (mineral de hierro) del buque “Cymona Pride” al buque “Gebe Oldendorff”, informó la Armada uruguaya en un comunicado.
Alije culmina en las próximas horas
Para esto, se utilizan las grúas y grapos de este último, estimándose una duración de la operativa entre 24 y 48 horas siempre y cuando las condiciones climáticas en la zona sean las adecuadas.f
Fuentes de la Comisión Administradora del Río de la Plata (Carp) dijeron a Portal Marítimo que “las acciones que se han hecho en estos días no dieron resultado”.
“Se está realizando el alije. Se sigue trabajando. Cabe suponer que el barco encallado retomará sus condiciones de flotación en las próximas horas”, se agregó.
En el lugar se encuentra una empresa de prevención y control de derrames de hidrocarburos en caso de que sea necesario de producirse un derrame, no habiendo hasta el momento indicios de contaminación
Durante las operaciones de alije, se encuentra clausurado el tránsito dentro del canal, permitiéndose la navegación por fuera del mismo a buques que por sus dimensiones puedan abandonarlo.
Se espera que la maniobra de alije como parte del plan de salvamento de resultados positivos y permita que el buque “Cymona Pride” logre zafar de la varadura en las próximas horas y poder continuar navegación aguas arriba y dejar el canal liberado a la navegación normal, recuperándose el tránsito por la vía navegable Canal Martín García.
Monitoreo constante de la Sub Prefectura de Carmelo
Es importante destacar que la Sub Prefectura de Carmelo se encuentra monitoreando constantemente la situación, coordinando y controlando las actividades de asistencia y salvamento, así como mediante el Centro de Control de Tráfico Marítimo de Carmelo CWC 22 por intermedio del cual se regula el tráfico en la zona para mantener la seguridad en la
navegación, la Salvaguarda de la Vida Humana en el Mar y el cuidado del medio ambiente.