En el Muelle Ultramar Norte, ubicado en el Puerto de Nueva Palmira (departamento de Colonia, Uruguay), un buque embarcó 31.843 toneladas de canola para su exportación, informó la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay.
El proceso se efectuó gracias a la labor ejercida por el operador portuario Terminales Graneleras Uruguayas (TGU) y la agencia marítima Fernando Insiburo, los que participaron en el embarque del Perseus Harmony a través de las cintas provenientes desde los silos de TGU.
El granelero se encuentra inscrito en el registro de bandera de Liberia y fue construido en 2020. Cuenta con 37.155 toneladas de peso muerto, 6,2 metros de calado, 179 metros de eslora y 30 metros de manga. El destino del PERSEUS HARMONY es el puerto español de LAS PALMAS. El arribo está previsto el 21 de febrero.
Cosecha récord
Las exportaciones de canola totalizaron el año pasado un total de 170 millones de dólares, 100 millones más que en 2021, una cifra récord para el Uruguay, según cifras oficiales a las que accedió El Contenedor. El valor de la tonelada aumentó de 455 dólares en la zafra 2020-2021 a 735 en la 2021-2022. Por otro lado, la cosecha fue de 230.000 toneladas, cuando en la zafra anterior había sido de 138.000. El área de plantación fue 267.253 hectáreas en la zafra 2022-2023, cuando en la anterior se había ubicado en 162.378.
Los principales mercados de colocación son Reino Unido, con 79%, seguido de Emiratos Árabes Unidos 7%, Francia 6%, Holanda y Estados Unidos 3% y Finlandia 2%.
El mercado de Arabia Saudita se abrió hace poco tiempo y el mexicano se encuentra en proceso de apertura.