Uruguay recibió el viernes 29 de setiembre una donación de un equipo de realidad virtual. El objetivo fue la mejora de la eficiencia de los inspectores en la identificación de artículos prohibidos, informó la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es la institución internacional donante. El Dr. Taeil Kang Director de Fortalecimiento de Capacidades de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) visitó la sede de la Aduana en Uruguay.
La Aduana de Corea financió el avanzado equipo de realidad virtual. Este equipo se ha diseñado inicialmente para facilitar la capacitación de nuestros funcionarios aduaneros en la inspección de contenedores.
El experto capacitador de la República de Corea, Sr. Baek, brindó formación a los funcionarios aduaneros. El propósito es que adquirieran las habilidades necesarias para convertirse en formadores en futuras capacitaciones.
El programa ofrece a los inspectores en Uruguay la posibilidad de perfeccionar sus habilidades y conocimientos. Los funcionarios capacitados fueron Cecilia Garrone, Agustin Curbelo y Juan Lastreto.
Tres escáneres
La Dirección Nacional de Aduanas ha avanzado en la instalación de tres escáneres de última generación en el Puerto de Montevideo con servicio de rayos X.
El director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, declaró al periodístico Subrayado, de canal 10, que en una primera etapa los tres dispositivos serán instalados en el puerto capitalino.
Uno de ellos es autotransportable y, dependiendo de la estrategia de control aduanero, se podrá trasladar a distintos puntos del país.
Borgiani indicó que trabajan en el lugar físico donde estarán ubicados los escáneres, construyendo las instalaciones de protección para los funcionarios y los transportistas, teniendo en cuenta que son equipos que emiten radiaciones.
Aseguró Borgiani: “Hay mucho trabajo por delante, pero estamos en camino”.
Los equipos que se instalarán son nuevos de última generación Eagle T60 de la marca Rapiscan, en una concesión a diez años a la empresa S2 Global, que brindará los equipos, la operación y el mantenimiento y un software de interpretación de imágenes.
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, concurrió a la Comisión de Hacienda del Senado para informar sobre el asunto.