El histórico buque escuela Amerigo Vespucci arribará al puerto de Montevideo el 14 de marzo como parte de su segunda travesía mundial que comenzó en 2023 y terminará en 2025. El Buque Escuela de la Marina Italiana permanecerá en el puerto hasta el viernes 15 y, en el marco de su visita, tendrán lugar diversas actividades de relacionamiento con autoridades y expertos, además de varios referentes italianos y una exposición de imágenes sobre ecología marina de la Universidad de Génova. El buque contará con un horario de visita para el público durante su estadía en Uruguay.
El Amerigo Vespucci es un buque escuela de la Marina Militar de Italia, construido en 1930. Fue diseñado por Francesco Rotundi, teniente coronel del Genio Navale. El 15 de octubre de 1931, en el puerto de Génova, recibió la bandera de combate en manos de su primer comandante, Augusto Radicati di Marmorito.
El mayor buque escuela en actividad
Es el mayor de todos los buques-escuela en activo y combina su propulsión a vela (3.500 m2) con un potente motor eléctrico que hace girar su hélice de cuatro palas hasta alcanzar una velocidad superior a los 12 nudos.
Su casco es de acero así como los «machos» de los mástiles y las vergas mayores; el resto de la arboladura es de madera.
Tiene 100,5 metros de eslora, 15,5 metros de manga y un calado de 7 metros.
Porta sobre sus cubiertas 11 embarcaciones auxiliares de servicio o de salvamento.
Tripulación, 550 hombres; armamento, 2 ametralladoras y 2 cañones antiaéreos; eslora, 105 metros.
Fue diseñado por Francesco Rotundibuilt, teniente coronel del Genio Navale, en 1923. Inspirado en el Victory británico, es gemelo del Cristoforo Colombo, entregado a la URSS tras la Segunda Guerra Mundial y rebautizado como Dunay. Su cometido fue el de acompañar al velero Cristoforo Colombo en las labores de adiestramiento, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Su motto es: «Non chi comincia ma quel che persevera» («No el que empieza, sino el que persevera»).
“Símbolo de excelencia naval”
“El buque escuela Amerigo Vespucci es mucho más que un simple barco; es un símbolo de excelencia naval, camaradería internacional y un lazo indeleble entre Italia y el mundo”, expresa un comunicado de la legación diplomática italiana en Uruguay. Nombrado en honor al célebre navegante y cartógrafo italiano del Renacimiento, este buque ha navegado los mares desde su botadura en 1931, representando la habilidad, la destreza y la tradición marinera italiana. Esta es la primera vez que llega a Uruguay, en su segunda vuelta al mundo. El buque ha recorrido 800.000 millas náuticas, lo que equivale a 40 vueltas por el Ecuador.
Horarios de visita
El buque escuela podrá ser visitado en los siguientes turnos y bajo las condiciones que se detallan a continuación:
Jueves 14 marzo: Tarde: 15.30 / 16.00 / 16.30
Viernes 15 marzo: Mañana: 10.00 / 10.30 / 11.00 / 11.30 / 12.00 / 12.30 Tarde: 15.30 / 16.00 / 16.30 / 17.00 / 17.30 / 18.00 / 18.30
1-Cada turno admitirá hasta 60 personas, que ingresarán en orden de llegada.
2-Los visitantes deberán presentarse 15 minutos antes del comienzo
3-Ingreso por la entrada peatonal del Puerto Montevideo ubicada contigua al Ministerio de Turismo (Rambla 25 de agosto y calle Yacaré).