El buque BBC Diamond descargó 5 locomotoras con un peso de 114 toneladas cada una. Planir SA fue la responsable de recibir las locomotoras dentro del recinto del puerto de Montevideo y transportarlas mediante módulos especiales multiejes hasta la zona de recepción próxima a UPM 2. En total, serán 7 las locomotoras que transportarán la celulosa desde la planta, pocos kilómetros al sur de Paso de los Toros, hasta el puerto de Montevideo. Esta avanzada de cinco máquinas llegaron desde la ciudad de Bilbao, España. Las otras dos restantes ingresarán en el segundo semestre del corriente año.
“Estas locomotoras, las más modernas de América Latina, son de última generación y cumplirán con los más altos estándares ambientales”, había escrito tiempo atrás el gerente de comunicaciones de la empresa finlandesa, Matías Martínez, en su cuenta de Twitter. A las locomotoras, se les unirán 140 vagones. Están diseñadas para el servicio con convoyes de hasta 26 vagones traccionados por una única locomotora.
El servicio ferroviario será operado por el consorcio DBCC Transport: Christophersen, Cointer junto con Deutsche Bahn International Operation.
Funcionamiento 24×7
UPM 2 inauguró en octubre de 2022 la nueva terminal portuaria especializada en el puerto de Montevideo. El centro logístico implicó una inversión de US$ 280 millones y permitirá ubicar a Uruguay entre los cinco mayores productores de celulosa del mundo.
La terminal recibirá celulosa a través del ferrocarril desde su planta en Durazno, lo que aumentará un 60% la carga anual exportada del puerto.
“La terminal funcionará de forma continua las 24 horas, con una capacidad operativa de unos 2 millones de toneladas de celulosa y unos 100 barcos por año. Esta carga significa un aumento del 60% en la carga anual exportada desde el puerto de Montevideo”, informó la empresa en aquel momento.
“En la terminal trabajarán cerca de 100 personas de forma directa y permanente, y unos 200 puestos adicionales para la carga y descarga de buques. Esta plataforma logística cuenta con un amplio depósito de almacenamiento de 51.000 metros cuadrados techados, con vías de ingreso para el ferrocarril, sala de control, espacios logísticos y oficinas”, agregó UPM 2.