El chat GPT en el sector del transporte y la logística

Un estudio de Udemy Business señala que la plataforma de OpenAI tuvo un incremento en la demanda del 4% durante el primer trimestre.
mayo 23, 2023
Tiempo de lectura: 3'

El surgimiento del chat GPT está marcando la tendencia tecnológica mundial. Esta forma de inteligencia artificial ha generado el interés de las compañías globales, convirtiéndola en la habilidad más buscada en este momento, aseguran desde CamiónGO.

Un estudio de Udemy Business señala que la plataforma de OpenAI tuvo un incremento en la demanda del 4% durante el primer trimestre del año. Esto demuestra que esta herramienta es prioridad para las organizaciones con la idea de mantenerse vigentes.

¿Pero qué es el chat GPT? Cuando hablamos del chat GPT, hacemos referencia a un chatbot de inteligencia artificial lanzado en noviembre de 2022 y desarrollado por OpenAI.

ChatG es un modelo de IA conversacional con un lenguaje de vanguardia. La versión básica de chat GPT es gratuita y la versión avanzada tiene una cuota de suscripción mensual de 49 dólares.

Se trata de un software de código abierto que para el 4 de diciembre de 2022, ya  tenía más de un millón de usuarios. En enero de 2023, chat GPT alcanzó más de 100 millones de usuarios. Esto la convierte en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento hasta la fecha, indican desde CamiónGO.

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona el chat GPT? Los Grandes Modelos Lingüísticos son herramientas de IA que se entrenan en conjuntos de datos masivos para leer, resumir y traducir texto, y luego generar frases prediciendo palabras futuras. Cuantos más datos se utilicen para entrenar un Modelo de Lenguaje Masivo, más capaz será de aprender, recordar y establecer conexiones entre diferentes palabras, conceptos y cosas.

ChatGPT no sólo está entrenado en un conjunto de datos extremadamente grande, sino que tiene más de 175.000 millones de parámetros que le permiten aprender más y hacer predicciones más precisas.

Aunque la función principal de un chatbot es imitar una conversación humana, el chat GPT es versátil. Por ejemplo, puede escribir y depurar programas informáticos, componer música, telenovelas, cuentos de hadas y ensayos estudiantiles; responder a preguntas de exámenes, escribir poesía y letras de canciones y resolver problemas matemáticos, entre otros.

Obviamente, esto significa que ahora las máquinas pueden realizar tareas que sólo podían hacer seres humanos altamente capacitados. Algunas habilidades valiosas ya no son útiles. Por eso se teme que se pierdan puestos de trabajo. Pero también nuevas competencias ocuparán su lugar.

Chat GPT y cadena de suministro

¿Y qué pasa con el transporte y la cadena de suministro?

Su aplicación en la cadena de suministro es infinito y hoy solo vemos un pequeño aspecto de sus miles y miles de aplicaciones. Por medio de ella se puede llevar a cabo una gestión de inventarios, coordinación de rutas e incluso tener un modelo de atención y consultas al cliente.

Su aporte en la logística o cadena de suministro aún es incipiente, pero ya se avizoran grandes avances en la optimizador de rutas; automatización de tareas repetitivas, así como el  reducción de riesgos y errores. Igualmente, ya se han desarrollado avances en la eficiencia logística y la experiencia del cliente

Actualmente esta tecnología tiene sus áreas de oportunidad y no puede ser un reemplazo directo de la intervención humana. Sin embargo, su uso supervisado y verificando la información generada permite agilizar procesos y mejorar la comunicación, aseguran desde CamiónGO.

La industria logística es un sistema complejo que implica múltiples procesos, desde el transporte y el almacenamiento hasta la entrega y la distribución. La integración de la tecnología de chat GPT puede agilizar significativamente estos procesos y mejorar la eficiencia general.

Además, chat GPT puede ayudar a agilizar el proceso de reserva y programación de entregas, reduciendo el riesgo de retrasos y errores.

Análisis predictivo

La tecnología también puede utilizarse para el análisis predictivo con el fin de anticipar y abordar posibles problemas antes de que se produzcan.

En general, la integración del chat GPT en la industria logística tiene el potencial de mejorar enormemente la velocidad, precisión y eficiencia de las operaciones, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la rentabilidad.

Digitalizar procesos, prever; ser proactivo; anticiparse a una serie de condicionantes posibles y saber adaptarse solo son parte de las ventajas competitivas que entrega. Gracias a la Inteligencia Artificial en la logística, el riesgo de error se reduce y, por tanto, la cadena de suministro funciona con más precisión, señalaron CamiónGO.

Clima

Suscribase a nuestra newsletter

Don't Miss